|
Ficha del Festejo
Larga se nos hizo la tercera del abono isidril, ya que dadas las lluvias, hubo que arreglar el ruedo, empezando la corrida con media hora de retraso complicando así ya todo el festejo y luego los tres avisos para el mostoleño José Manuel Mas, que vio irse vivo al sexto. Total que cuando abandonábamos el coso ya eran las diez de la noche con un frío que pelaba.
 Con faena adelantada previo al festejo hubo que esperar 30 minutos En este tercer festejo hubo de todo, un apéndice para Juan Bautista en el que abrió plaza, una voltereta con la consiguiente paliza para Morenito de Aranda que quedó tocado, un toro vivo a los corrales que fue el sexto, segundo del lote de José Manuel Mas, un buen tercio de varas a cargo de Paco María de la cuadrilla del francés y que fue fuertemente aplaudido tras picar al cuarto, un toraco con nada menos que 622 kilos sobre sus lomos; buenos pares de banderillas de Rafael Viotti a las órdenes de Juan Bautista, Pascual Mellinas de las filas de Morenito y Roberto Martín “Jarocho” de la cuadrilla de José M. Mas, sin llegar a desmonterarse, pero lo hicieron más que bien y terminamos con los tres avisos al sexto de la corrida, como bien han podido apreciar, de todo como en botica.
El encierro de Montealto en esta ocasión ha pasado sin pena ni gloria, de los seis solo el primero sacó la cara por el hierro, los otros cinco ni bravos ni mansos, sino todo lo contrario, eso sí muy bien presentados con hermosas encornaduras, algo pasados de peso, la media 594 kilos y que sacaron hasta complicaciones.
El único matador que tocó pelos fue el francés Juan Bautista, después de hacer una faena de esas de antes, es decir toreando como mandan los cánones y por los dos pitones, rematando con los de pecho y con los forzados según la mano que tocaba, tras esa faena tan pulcra y tan torera se entretuvo matando al encuentro y en la suerte natural, eran de esperarse los blancos pañuelos y aparecieron pidiendo el trofeo que de forma acertada D Trinidad otorgó. Otra cosa fue el cuarto, que fue aplaudido al aparecer por toriles por sus hechuras, pero sueltito y escarbando, eso sí fue de lejos a la cabalgadura en sus dos encuentros, el gabacho estuvo firme, pero el toro poco a poco fue perdiendo gas; en esa ocasión y utilizando la espada de la muerte pintaron bastos.
 Tras el primer trasteo se pidió la oreja para el torero francés En Madrid se esperaba muy mucho a Morenito de Aranda dadas su excelentes condiciones como torero y no defraudó a nadie; ante su primero se fue a la puerta de los sustos a recibirlo a portagayola, tras ello, tres verónicas de lujo escuchando una sonora ovación. Brindó su quehacer al respetable y frente al tendido 7 dio comienzo a su faena, estuvo muy bien con la mano derecha siendo muy aplaudido al rematar cada tanda con los dobletes de pecho, cambio de pitón y al segundo muletazo fue aparatosamente cogido sufriendo una auténtica paliza, menos mal que todo quedó con la rotura de la taleguilla. Así quedó Morenito. Un torero aunque se haga jirones la seda sigue siendo torero Tras el incidente el burgalés sacó su raza poniéndose valentísimo. Entro a por uvas en la suerte natural dejando una estoada hasta la gamuza pero ligeramente desprendida que fue más que suficiente. Saludó desde el tercio. Cinqueño y con demasiado peso fue el quinto, al que le enjaretó cinco verónicas de esas de olé, escuchando una ovación. En varas tras romanear descabalgó al piquero y fue claro en el segundo tercio. Con la franela tampoco estuvo mal por los dos pitones, por ello se le tocaron las palmas, pero con el alfanje pinchó de entrada y luego media estocada en buen sitio, haciéndole falta el de cruceta que fue certero. Otro saludo desde los terrenos de dentro.
 Buen inicio de Morenito de Aranda esta tarde El que no convenció a nadie fue el torero de Móstoles (Madrid) José Manuel Mas que dado su poco rodaje le vimos sin sitio ante su lote y no llegó en ningún momento hasta los tendidos y lo peor fue lo sucedido en el que cerró el festejo, en que escuchó los tres recados desde el palco yéndosele el toro vivo a los corrales.
 Mas no pudo rematar la tarde que necesitaba Como decía al principio de todo hubo en el día de hoy en la húmeda arena venteña y mañana la primera novillada del ciclo, con utreros de “El Parralejo” para tres novilleros que pronto ascenderán al escalafón superior.
*Fotos: Muriel Feiner
|
|