En tarde agradable y con la plaza rozando el lleno se han lidiado, un novillo para rejones de Fermin Bohórquez y seis de Luis Algarra, bien presentados y de juego desigual. Sergio Galán, dos orejas Enrique Ponce, oreja. Manuel Díaz “El Cordobés”, dos orejas y rabo. David Fandila “El Fandi”, dos orejas y rabo. López Simón, dos orejas y rabo. Antonio Puerta, dos orejas. Filiberto, oreja. Un año más el público de la Región de Murcia acudió a la llamada de la Asociación Española contra el Cáncer de Murcia, llegando autocares de toda de toda la Región murciana que llenaron los tendidos de una remozada centenaria plaza. Y un año más el público disfrutó y se lo pasó en grande.  Pancarta: “En Murcia los toros son arte, cultura y solidaridad” Antes del paseíllo, un grupo de alumnos de la Escuela Taurina y niños pasearon una gran pancarta por el ruedo que decía: “En Murcia los toros son arte, cultura y solidaridad”.
Finalizado el paseíllo se les hizo entrega a los participa antes de un recuerdo.  Sergio Galán El rejoneador Sergio Galán: Abrió cartel con un noble novillo- toro falto de fuerzas de Bohórquez, al que realizó una faena templada, variada y con gusto dando el pecho de los caballos y clavando al estribo. Finiquitó con un rejonazo certero en todo lo alto.
 Enrique Ponce Enrique Ponce: Ante el primer novillo-toro de Luis Algarra, brocho, blando y noble. El diestro con disposición, maestría y la muleta a media altura, consiguió mantener al novillo en pie, logrando muletazos de gusto. Fallo reiteradamente con los aceros.
 Manuel Díaz "El Cordobés" Manuel Díaz “El Cordobés”: Armo un auténtico lío con su toreo populista incluido el “salto de la rana” consiguió poner, una vez más, en pie a los asistentes. Estocada hasta los gavilanes.
 David Fandila "Fandi" David Fandila “El Fandi”: Destacó en un templado ramillete de verónicas de recibo y un bonito y variado quite abrochado con una media de rodillas. Espectacular y poderoso el tercio de banderillas que enloqueció a los tendidos. En la faena de muleta logró series muy templadas y lucidas, que pronto llegó a los tendidos. Estocada entera ladeada.
 López Simón Alberto López Simón: Paró a su oponente con mecidas verónicas a pies juntos. Se gustó en una sentida, seria, elegante y muy torera faena de muleta, con temple, lentitud y toreo de verdad que caló en los tendidos Cuando el novillo se paró López Simón no dudó ponerse de rodillas para complacer al público. Estocada entera en su sitio.
Antonio Puerta, Reaparecía, con los puntos aún puestos, tras la cogida que sufrió hace quince días en Cieza, saludó con mecidas verónicas, cargando la suerte y ganando terreno mandó, templó y ligó desde el principio de la faena que comenzó con un pase cambiado en la boca de riego, luego dio pases por ambos pitones bajando la mano con muletazos largos y templados. Cuando el de Algarra se rajó, Puerta se la jugó y recurrió a las distancias cortas llegando a ser cogido sin consecuencias Pinchazo hondo. El novillero Filiberto: Cerró la XXII edición del Festival a beneficio de la AECC con un novillo-toro complicado y a la defensiva. Fili mostró sus ganas y disposición desde que se abrió de capa con unas templadas verónicas ganando terreno abrochadas con media. Se jugó la cornada con un valor serio, en la faena de muleta, siendo sorprendido en dos ocasiones por el de Algarra. Falló con los aceros.
|