|
De los toros: Ganadería de Alcurrucén de procedencia Núñez. Los hierros de los hermanos Lozano vienen este año en tres ocasiones, el primer día con su otro hierro del Cortijllo y además de hoy les queda la del 27 con las figuras. La del Cortijillo resultó muy mansa y desclasada. El último antecedente el pasado San Isidro en su corrida de Beneficencia resultó un fiasco tanto en presencia como por su falta de fuerza y casta.  Hierro y divisa de la ganadería de Alcurrucén De los espadas: Antonio Ferrera Antonio Ferrera: El torero extremeño se encuentra en el mejor momento de su carrera. Su evolución es evidente en todos los conceptos lidiadores y en su forma de torear. El pasado San Isidro no tuvo suerte ni ante los Adolfos (muy parados) ni con los Victorinos que pedían el carnet en cada embestida, no obstante dejó detalles de su torería en muchos pasajes y tiró de recursos lidiadores ante unos astados muy difíciles. Viene de triunfar en Sevilla ante los Victorinos donde su mal uso de los aceros le impidieron un triunfo mayor. Es una pena no poder verle este año en la corrida del próximo día 5 de junio. Juan Bautista Juan Bautista: En la anterior tarde el pasado domingo no terminó de acoplarse a ninguno de sus dos astados, uno de ellos muy flojo. Lo más reseñable en su actuación fueron sendas estocadas por las que consiguió unas palmas. Tiene que poner mucho más en su última tarde en la feria. Capea Pedro Gutiérrez "El Capea": El salmantino se ha convertido en un clásico cada año en San Isidro. El pasado año firmó una actuación algo más digna que en pasadas ferias evidenciando algo más de oficio y seguridad. Viene de triunfar con fuerza en la plaza mexicana de Cozumel donde indultó uno de sus toros.
Primera de las de Alcurrucén. A ver si con este hierro hay algo más de fortuna. |
|