|
Ficha del Festejo.
Un petardo ganadero nos deparó el tercer festejo ferial, el que medio destacó fuel sobrero quinto con el hierro de “El Risco”, el resto del encierro, insisto, un petardo de órdago a la grande.
Aunque nos pese, dos toreros en toreros lograron cortarles una oreja por barba. Una el toledano Eugenio de Mora al cuarto del encierro y el burgalés Morenito de Aranda al quinto y el peor lote que ya es decir fue a parar a las manos del mexicano Arturo Saldívar que se lució con el percal y que no perdonó un quite. Del festejo salimos a las diez menos cuarto de la noche, que un festejo de estas características se hace pesado y largo.
No vale la pena gastar tinta en hablar del ganado, de ello se encargará nuestro compañero José Luis Bautista en su magnífica sección, solo insistiré en que los pupilos de Nicolás Fraile Martín con el hierro de Valdefresno y a mi entender fue un Petardo, así como suena con mayúsculas. Ya hace unos cuantos años que los toros del convento no convencen a naide.
Al romperse el paseíllo, el torero de Aranda recibió una sonora ovación por su actuación en la corrida goyesca del pasado dos de mayo, viéndose obligado a saludar y corresponder desde el tercio.
 Eugenio de Mora paseó una de las dos orejas cortadas esta tarde Con expectación esperábamos a Eugenio de Mora, tras el triunfo del Domingo de Resurrección y creo que a la postre no nos defraudó. Y no me estoy refiriendo al cuatreño que abrió festejo, en que el toledano tuvo que andar tras su “enemigo”, pese a la manifiesta mansedumbre de su oponente y en los medios del ruedo, logró naturales de muy buen trazo, como también al torear en redondo con la derecha; pero a la hora de la muerte pinchó en hueso, para luego conseguir una estocada en el rincón, sumando tres golpes con el verduguillo. Obtuvo palmas y saludó desde el tercio. Un manso fue su segundo, al que el de Mora lo lanceó por delantales que sí que llegaron a los tendidos e inició faena con las dos rodillas en tierra ganándole terreno al burel, ya de pie y con la muleta planchada, dos excelentes derechazos, la siguiente tanda fue aún mejor y los aficionados se lo reconocieron, con la zurda en buen tono, más palmas por el trincherazo. Entro muy decidido con el alfanje, dejando una estocada entera un pelín desprendida, doblando pronto el animal, fuerte petición que la autoridad atendió, concediendo la oreja.
 Morenito de Aranda toreó muy bien con el capote Un manso y distraído fue el segundo de la corrida y que le correspondía a Morenito de Aranda, que ni corto ni perezoso se fue a la puerta de los sustos para recibir a porta-gayola al burel, eso sí fue una lástima que tuviera que tomar el olivo, meció el percal en tres verónicas con gusto como saludo. Agradecido se fue a los medios para brindar a la afición que tan cariñosamente lo recibió, iniciando labor con la muleta planchada y por delante con derechazos en buen tono y bien rematada con el doblete de pecho, con la izquierda ejecutó los naturales citando con el estaquillador por arriba y luego bajar la mano, la faena no remontó vuelo ya que se le rajó su oponente que buscó vehemente las tablas, pero con su oficio sí que logró sujetarlo toreando por el pitón derecho, terminando la tanda con una trincherilla de remate, la ovación no se hizo esperar. Lo despenó con una estocada que penetró en sus tres cuartas partes pero algo tendida, tardando el morlaco en doblar. Palmas con saludo para el burgalés, que saluda desde el tercio. Su segundo, quinto de la tarde, el peso rozó el mínimo, pero que metió la cara con nobleza; el de Aranda lo vio y le endiñó un buen ramillete de verónicas que fueron aplaudidas por los aficionados, tras el tercio de varas hay que destacar el quite por zapopinas del manito, siendo ovacionado el mexicano. En el tercio de banderillas el toro se rompió la mano izquierda y aunque faltando al reglamento pero con buen criterio Justo Polo que presidía el festejo, lo devolvió a los corrales. El quinto bis con el hierro de “El Risco” y con una arboladura por pitones, que sí que metió la cara en el capote, cuando Morenito lo saludó con tres verónicas rematando con una media genuflexa, nuevamente el mexicano al quite por delantales. Con la muleta fue sacando al toro con pases muy toreros, para luego torear en redondo con la diestra en una buena tanda y un trincherazo para terminar la serie, valientemente le aguantó con la zurda, rematando por bajo, la faena estaba hecha, pero ahora había que pasar el fielato terrorífico con que contaba su enemigo, pero los pasó sin más tramite, dejando una estocada casi entera en un buen sitio y que el toro la acusó y tuvo que doblar sin remedio. Aparecieron los albos pañuelos de forma mayoritaria y Morenito cortó una merecidísima oreja.
 Arturo Saldívar con la izquierda El menos afortunado en el sorteo mañanero fue el mexicano Arturo Saldívar ya que le tocó el lote aún más malo de la mansada. Su primero bis de los Hermanos Revesado fue un toro abanto, corretón y manso, embistiendo con las manos por delante y con escasas fuerzas. Muy decidido clavó las zapatillas en la boca de riego, ejecutado la pedresina muy ajustada, cambió el terreno para continuar con la derecha pero con el estaquillador a media altura para que el bicorne no midiera la arena, desanimado cambió la espada simulada por la verdadera, apenas lo cuadró y sin más trámite dejó una estocada entera desprendida, utilizando el de cruceta certeramente. Un veleto, manso parado fue el sexto y que no entiendo porqué brindó al público a sabiendas que poco le podía sacar a su oponente; tras los dos pases cambiados en el centro del platillo, toreó en buen tono por el pitón derecho, cambio de mano para torear al natural que de poco le valió, eso sí el público le agradeció su disposición y entrega, más aun cuando pasaportó de una buena estocada que el toro acusó doblando prontamente. En su lote su labor fue silenciada.
El picador Marcial Rodríguez de la cuadrilla de Eugenio de Mora escuchó aplausos por su buena labor. Los tres banderilleros a las órdenes de Morenito de Aranda, fuertemente aplaudidos, saludando montera en mano David Adalid. Por los toros al corral, lo larga de las faenas, hoy salimos a las 9:45 de la noche. Y mañana la primera novillada del ciclo con un buen cartel de la actual novillería andante.
Fotos: Muriel Feiner
|
|