inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
05/06/2014
  (San Isidro 2014) 5/6 - Visto por la Tele: Los trofeos se pierden porque los matadores de toros, no pueden matarlos
 
Firma: Jorge García R.
 
     
 

Los tres tercios de la lidia de un toro bravo son: el tercio de varas, el tercio de banderillas y, el tercio de muerte. Tanto así, que a quienes profesan esta maravillosa profesión, se los conoce como “matadores de toros” pero, mientras miré a través de la televisión, desde mi querido Quito -en la mitad del mundo- la corrida de este día,  encuentro que, a  Manuel Jesús “El Cid”, al parecer se le ha olvidado, ya que, en ninguno de sus astados, pudo cumplir con el último tercio en buena forma. No deseo analizar lo que hizo en cada uno de sus toros pero, si puedo decir que en su primer toro, un astado con clase y calidad, pudo haberle sacado mayor provecho y, si mataba bien, seguramente, que se lo pudo haber mirado, dando la vuelta al ruedo llevando una oreja en sus manos. Pero no, por el contrario, lo miré desganado y, en la “suerte suprema”, totalmente mal. “El Cid” expresó luego en la entrevista a Canal Plus Toros, “que se sentía satisfecho” pero, creo que hay que completar la lidia con la muerte bien ejecutada del burel.


El Cid con espada o sin ella? Foto: las-ventas.com

Para quienes vivimos en este maravilloso país como es Ecuador, en el nuevo continente, sentimos que estas cosas sucedan pues, en lugares tan emblemáticos de nuestro terruño, como es la capital de la nación, luego de la malhadada consulta popular del 7 de mayo del 2011, ya no se puede matar a los toros en la arena, por lo que, aquí solo se puede realizar parodias taurinas. Ventajosamente, todavía tenemos ciudades como: Latacunga, Ambato, Riobamba y Valencia, donde sí se puede y se podrá matar a los astados en la arena. O en otras palabras, realizar festejos taurinos a la usanza española.

El festejo me gustó porque hubo por lo menos tres de los seis toros buenos. Daniel Luque estuvo bastante bien en sus dos toros, aunque el primero fue el mejor pero, mucha mejor faena fue la de su segundo, ya que consiguió una buena faena, pese a la serie de dificultades que tenía. Sin embargo, pudo matar en mejor forma y, salió por la puerta grande en hombros de los aficionados. En lo que se refiere a Juan José Padilla, el ganado no era bueno para que él pudiera destacarse. Lamentablemente, siempre hay “garbanzos negros” en todas las corridas. Eso sí, nunca olviden que, el torero que quiere triunfar, tiene primero, que aprender a matar a los astados.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura