|
Ficha del Festejo
Tercera de Rejones de la extensa isidrada 2014. Riadas de aficionados Calle de Alcalá abajo; llenazo en las Ventas, obvio; no en balde el sumo pontífice del Toreo a Caballo Don Pablo Hermoso de Mendoza abría cartel a las 7 de la tarde, que no el Orden de la Corrida dado que le apadrinaba confirmación de alternativa a Don Manuel Dols Samper (Manolo Manzanares), bajo el testimonio de Don Sergio Galán Izquierdo, triunfador y a hombros tras aprovechar las ínfimas aptitudes de los murubes “refinaos” de -una vez más- Don Fermín Bohórquez Escribano.
El pedido “tres y tres”, de corredero los unos, de pasivo los otros; unos para caracoleo, los otros tres por delante, como así ha sido. Lo dicho, como en el Toreo de a pie, medio lidiados de la taurofactoría. Hoy con Pablo más exigentes en nuestro comentario; es el espejo en que debieran mirarse los neófitos “castigadores” de boca, serreta y acerada espuela; cuando no de tijerillas, gamarras y latiguillos mal disimulados. A rejón por cabeza llevamos la Feria, salvo uno que se colocó sobre las escápulas al primer paso y hubo de colocarse otro más; en esta tarde, dos toros a dos, el resto monováricos, pero ¡lamentable! Tan solo con intención de herir, sin pensar en hacer la suerte. Posiblemente la tendencia marcada consista en suprimir el primer tercio como sucede con el Toreo de a Pie. Luego en plazas de segunda y tercera, a tres; y hasta sobredimensionados, según el grado de tolerancia.
Bueno sería, que en plazas de primera se exigieren los tres -amén de las puntas- evitando la corriente difundida de qué pudieren ser sustituídos por un palo más, a tenor del juicio del rejoneador, y siempre con el permiso debido. El objetivo de estas propuestas no es otro qué, de una vez por todas, se críen Toros que llegado el Tercio final, dejen de ser “monas” inermes. Todo ello conducido a rehabilitar la suerte Suprema en el Toreo de las Tres Voluntades.
Y vamos con lo digno de tan gran tarde, alborozo y Fiesta del Rejoneo: El lector de la tesis doctoral Manolo Manzanares con una cuadra bien ajustada y preparada; casi toda ella con el “yerro” de PH. Ha mantenido la serenidad ante ambos mansos dolidos en el castigo e ilidiables, aunque en los arreones me quedé con las ganas de ver a “Jumillano” templando; y ello, sin ser arreado. Farruquito de dentro afuera, ajustado y lidiando Bien en banderillas con “Farruquito” en plan lidiador, dando el pecho en las cercanías y de dentro-afuera, en sesgos y pasando el pitón ajustado; con “Mazzantini”, anduvo sobrio y rayando la perfección en el primero, sin duda para dejarle toro a “Secreto” un castaño careto y unalbo atrás, luso según la guía pero al que veo abundante sangre inglesa -novedad para cortas y muerte- quién realizó su labor con buenas maneras, entrando y dejándose, más pese a las buenas cortas, los rejones fueron propios de la ineptitud; uno traserísimo y caído, y para el que cerró plaza pinchazo descordando. Demasiado silencio en ambos.
 Pablo y Dalí maestría y condición, bridas y caricia, agresivo y ajustado Es Pablo Hermoso quién levanta la tarde. Ya con “Napoleón” llevado a la par, un primer rejón suficiente en medida y de perfecta colocación; más hay un segundo a un torezno que mansea en exceso, al que encela con movimientos templadísimos con cambios al tranco por delante ¡Gloria al Toreo de la Verdad! “Disparate” nos vuelve a sorprender en palos de dentro-afuera, de poder a poder, y un tercero en corto indescriptible. De cómo entró, ni de como cargó, ni de cómo salió, no me pregunten. Eso es el Toreo de a Caballo. Pirata, sucesor de Sarmata, haciendo la Suerte Suprema pese a Pablo El toro está lidiado. “Pirata”, el sustituto de Sármata, sigue en su plan de hacer la suerte, aunque Pablo continúe queriendo lo mejor de él para banderillas cortas. Un gran rejonazo a la rueda-rueda y OREJA. En el segundo, poco que comentar, salvo que a raíz de las humillaciones a las que le sometió “Dalí” en varios palos en el platillo, agresivos, ajustados, entregándose y cargando la suerte, se acabó el torifacturado para convertirse en una “mona” sonámbula e inexpresiva -Bohórquez y Escribano- para pasaportarla con “Pirata” a dónde se pudo. Silencio elocuente.
 SG con Apolo inicia la aproximación para entrar al pecho sobre el filo del pitón Sergio Galán con OREJA Y 2 OREJAS, ambas von fuerza volvió a salir por la puerta grande de Las Ventas. Primero con “Ben-Hur” un tordo “rodao” de salida, luso de Carniceiras y cinqueño para abundar en su torería, al relance de unos caracoles que fijan y encelan, coloca en buen sitio uno de castigo. Lo deja impecablemente expresivo para otro tan expresivo y más bravo que él, “Ojeda” ese luso con goterones anglos, de mis debilidades. Galán con Ojeda en la mano templando en un gran palo Esta mañana lo tuve en conversación en las redes sociales. Más aclarado su tordeo, pero bellísimo, queriendo Toro; cada día metiendo la cara con más orden, más a la par, casi sin espuelas y eso pese a ser un “cabrón” de peso específico. ¡Dios que Caballo Torero! En el segundo se imposibilita el gran “Vidrié” y tiene que salir de nuevo para completar su labor, organizándola de nuevo, pero a sabiendas de que no debía usurpar espacio a “Apolo”, al qué Sergio Galán luce en unos cites en corto a la grupa, como previo a un gran par en los medios entrando al filo del pitón dando el pecho ¡Estamos en Madrid señores! Entera sobre “Artista” en el primero, sin puntilla; y estocada sobre “Oleo” un bellezón angloárabe que hace rodar. SALIDA A HOMBROS. Sergio Galán a hombros
|
|