inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
28/05/2014
  (San Isidro 2014) 28/5 - El Toro es el Protagonista: De más... a menos
 
Firma: Alejandro Martínez
 
     
 

Llegaron a Las Ventas los esperados "ibanes" y se notaba la expectación "torista" en la plaza. Muchos buenos aficionados, no habituales la mayoría de días de carteles de clavel o de medio pelo o secundarios, acudieron en masa para ver el primer gran cartel en el que los toros (y no tanto los toreros) eran los grandes protagonistas. A falta de que llegue la semana que viene con Cuadri, Adolfo, Victorino o Miura, Escolar e Ibán han sido las dos únicas representantes de este tipo de hierros durante estas ya largas semanas de feria. Y se notó que la gente tenía ganas de ver la corrida de Baltasar Ibán porque desde el principio se decantó, claramente, en favor de la misma. Demasiado diría yo. Y es que la de Ibán no fue la gran corrida que muchos esperábamos. Desgraciadamente el encierro fue de más a menos, pues justamente los dos mejores fueron primero y segundo. A partir del tercero, el festejo ya fue cuesta abajo y no volvió a la intensidad del comienzo.


Ovacionado de salida fue el segundo de la tarde 'Tomillero'

Para empezar fue un encierro bien presentado en líneas generales que fue muy bien recibido de salida por parte del público. Varios de los astados que saltaron al ruedo fueron ovacionados o, al menos, escucharon algunas palmas. Fue una corrida más seria por delante que por detrás. A algunos les faltó más remate por detrás, en la culata, pero sus serias defensas les taparon. Hubo algunos como el segundo o el cuarto que eran de una seriedad terrorífica, con unos muy serios, astifinos y colocados pitones que producían pavor. La nota más positiva en cuanto a presentación fue, quizás, que el encierro estuvo muy en tipo de la casa, de esta ganadería. Animales con sus kilos justos, sin exageraciones, bien hechos, de finos hocicos y de unas serias y astifinas cabezas con pitones blancos y puntas muy negras.

En cuanto al comportamiento, la corrida decepcionó bastante desde el tercero. Le faltó casta y fondo principalmente, y los últimos no aguantaron quince o veinte embestidas por abajo y con emoción, todo lo contrario. Si esperábamos exigencia, fiereza y emoción, a partir del segundo, lo que tuvimos fueron animales que llegaron a la muleta con poca fuerza en algunos casos y con muy escasa casta y empuje. A pesar de ello, parte del público se puso de su parte. Ayudó que ninguno de los tres toreros tuviera su tarde. Además la de Ibán fue mentirosilla en el caballo. ¿Y esto qué quiere decir? Pues bien, que la mayoría acudieron desde una distancia prudencial con fijeza, prontitud y alegría, pero después no demostraron verdadera bravura debajo del peto. Les faltó quedarse más tiempo empujando con los riñones y la cara fija y humillada. Muchos la levantaron y otros, directamente, se marcharon. Así que esperemos que muchos tomen nota y consideren que para medir la bravura del toro en el caballo importa todo, el conjunto, pero quizás incluso más la forma de salir y, sobre todo, de apretar. El que más apretó en el caballo (fue casi bravo) fue el segundo, a la postre el toro más interesante de la tarde. Este "Tomillero" de Ibán, que era una lámina por su trapío, seriedad y preciosas y musculosas hechuras, ya cantó desde el principio que nadie se iba a aburrir con él. Y, efectivamente, dio espectáculo. No fue un toro fácil para estar delante con él y lucirte, por supuesto, pero de cara al aficionado fue un gran toro. Ejemplar de fondo encastado que tuvo fiereza y gran exigencia en todos los tercios, sobre todo en el último. Embistió siempre con todo, con mucha fuerza y transmisión, queriendo coger las telas primero por abajo, para luego en el tercer o cuarto lance o muletazo salir por arriba de forma muy violenta. Entre tanto toro de embestida ovejuna y vulgar, por fin nos reencontramos con un animal al que había que someterle de verdad. Bolívar no estuvo a la altura y mientras él se iba de vacío, "Tomillero" fue arrastrado entre una ovación. El otro toro interesante del encierro fue el que abrió plaza, un animal que no terminó de romper en la muleta y al que le faltaron cosas, pero que al que tampoco terminó de entender Robleño y que poseía un indudable fondo y punto de casta y exigencia.

Algunos la vieron demasiado bien y otros demasiado mal y la esperadísima corrida de Ibán no fue ni una cosa, ni la otra. Eso sí, ojalá salgan más a menudo astados como ese segundo de la tarde... La fiesta los necesita.

1º: Nº 23, "Camarito", negro, 521 kilos, nacido en 10/09:

- Correcto de presentación. Muy en tipo, nada exagerado. Arremangado y bonito de cara aunque con su seriedad. Le falta culata y remate por atrás.
- Sale haciendo cositas raras, protestando quizás por la divisa.
- No es bravo. No termina de empujar en ninguno de los dos encuentros. En el primero lo quitan muy pronto y al segundo acude con prontitud y alegría y empuja fijo abajo pero un instante para después echar la cara arriba y desentenderse.
- Desigual de comportamiento en banderillas.
- No termina de romper. Tiene un fondo encastado, pero le falta recorrido. A veces llega, pero no se va. Tiene la faena justa, mejor por el izquierdo, se desplaza mejor. Es noble y siempre va humillado. Sensación de que Robleño no termina de entenderlo.

(APLAUSOS EN EL ARRASTRE)

2º: Nº 26, "Tomillero", castaño, 507 kilos, nacido en 10/08:

- Cinqueño. Muy bien presentado, una lámina. 500 kilos y tiene un gran trapío. Muy serio por delante, tocado de pitones hacia arriba. Fuerte, cuajado y musculado. Le tocan las palmas de salida.
- Humilla mucho en la primera mitad de los lances, aunque luego suele salir con la cara más arriba. Tiene transmisión de salida.
- Bravo en varas. Muy pronto y espectacular y luego empuja con los riñones y se encela aunque le falta más fijeza abajo. Por momentos levanta al caballo. Muy mal señalados los puyazos y sangra mucho.
- Encastado y muy exigente en la muleta. No fue nada fácil pues embestía con todo y sobre todo muy descompuesto y muchas veces en el tercer y cuarto muletazo terminaba muy por arriba con violencia. Más para el aficionado que para el torero, pero muy interesante y bravo en el caballo.

(OVACIÓN EN EL ARRASTRE)

3º: Nº 78, "Arbolario", negro listón, 548 kilos, nacido en 02/09:

- Bien presentado. También en tipo, bonito, bien hecho, sin exageraciones de ningún tipo, pero serio y astifino. Muy de Ibán el morro, el hocico, fino.
- Frío de salida, no rompe en el capote.
- Manso en varas. El primer puyazo lo toma en el caballo que guarda la puerta y sale con la cara muy arriba y protesta. Se va casi pegando saltos. En el segundo tampoco empuja ni mete la cara abajo, y vuelve a salirse muy suelto sin querer pelear.
- Se mueve sin demasiada clase en banderillas.
- Mansito y blando en la muleta. Se abre mucho en cada muletazo, yéndose mucho con la inercia. No transmite pues tiene poca casta y nula emoción. Todo lo contrario que el anterior.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

4º: Nº 29, "Costurito I", negro listón, 537 kilos, nacido en 10/08:

- Cinqueño. Bien presentado, de enorme seriedad y trapío, aunque de escaso remate por detrás, en la culata. Tampoco es grande ni está atacado de kilos, pero es un tío. Dos leños muy astifinos tocados hacia arriba por delante. Pitón muy blanco, punta muy negra. También de hocico fino.
- No es bravo en el caballo. Muy espectacular porque se arranca de largo con prontitud, fuerza y alegría, pero luego no empuja con los riñones. Tiene codicia y pega cabezazos al picador. Lo llega a derribar, tiene fiereza, pero no bravura. Su salida del segundo encuentro evidencia su condición.
- Llega desfondado al último tercio. La quiere coger, pero casi no puede. Muy parado y saliendo con la cara arriba sin pasar. Se afligió mucho a partir del primer tercio. Le castigaron mucho.

(LEVES PITOS EN EL ARRASTRE)

5º: Nº 34, "Mejicano", negro burraco, 550 kilos, 10/09:

- Más justito de presentación. Tiene más cuerpo y remate, pero los 550 kilos que anuncia la tablilla no se le notan, son exagerados. Por delante dice poco. Discreto, anovillado en la expresión, degollado. Pitones más cornidelanteros que sus hermanos.
- Sale con menos empuje de chiqueros y muestra que no le sobra la fuerza.
- Tampoco es bravo en el caballo. Empuja con un pitón con la cara arriba y se deja pegar. Casi no le meten las cuerdas. Le pegan muy poquito.
- Se resbala y se queda tumbado en el suelo. Muy justo de poder.
- Un alma en pena en la muleta. Muy flojo y descastado. Imposible para el lucimiento.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

6º: Nº 53, "Costurito II", castaño, 554 kilos, nacido en 01/09:

- Cinqueño. Bien presentado. Hecho, más largo, pero bajo y en tipo. Serio, pero más acapachado de cuerna, cara colocada y bonita. Gusta de salida, aplausos.
- Sale con ímpetu de chiqueros.
- Se arranca con prontitud y alegría. Es fijo en el caballo. Cumple en varas, aunque no llega a ser bravo, pues se deja pegar un poco dormidito, le falta más codicia en el peto. En el segundo puyazo le pegan muy poco.
- Otro astado que se viene abajo en el último tercio. Le falta fondo. No tiene mala condición, la quiere coger y posee cierta nobleza, pero es descastado y no transmite a los tendidos. Pinar decide abreviar.

(PALMAS EN EL ARRASTRE)

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura