|
La Ficha del Festejo.
Corrida entretenida la de hoy; con el rechazo de los toros titulares de José Luis Pereda, todos salimos ganando, los toreros y los aficionados; primero porque el encierro sustituto de los pupilos de Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro), dieron espectáculo, no es que fueran fuera de serie, pero si con trapío y pitones. Segundo fue una tarde agradable de seda, áureo metal, sangre y sol. Ahora mismo firmo donde haya que hacerlo para que el resto del ferial sea así y también a lo largo que resta de temporada. Nadie salió cabizbajo ni despotricando como otras tardes, la mayoría del personal que copaba los tres cuartos del aforo se fueron más contentos que unas pascuas camino de sus hogares.
Los tres toreros fueron despedidos con palmas camino del patio de cuadrillas, lógicamente la más fuerte fue para Uceda Leal por su buena actuación, especialmente en el toro que abrió plaza, al que le cortó un apéndice. Curro Díaz no pudo sacar a relucir el inmenso arte que atesora, pero tuvo pinceladas y detalles artísticos ante sus dos oponentes. El tercero de la terna Matías Tejela dejó intacto su caché, especialmente en el tercer cuatreño, ya con el sexto no fue posible porque el bichito se las traía.
Una corrida pareja en todos los órdenes mandó el ganadero gaditano Ricardo Gallardo, que como siempre y es casi garantizado, que como mínimo hay dos toros que son válidos en los tiempos que corremos como así sucedió. Una ovación en el arrastre al que rompió plaza y fuertes palmas para el que se lidió en tercera posición, quizás hubo algún otro pero eso ya nos lo contara nuestro compañero Alejandro Martínez. De los Toreros: A Uceda Leal, le tocó uno de los buenos de la tarde, que fue el primero y al que del barrio de Usera (Madrid), supo recogerlo con torería con el percal y lanceó una verónica con las manos bajas y al compás. Los doblones de inicio con la muleta, también tuvieron torería, luego una tanda de tres derechazos que el respetable coreó con sus olés, la segunda a más y ya no digamos la tercera abrochada con el forzado, dada su colocación pudo ejecutar tres naturales rematados detrás de la cadera, bonito adorno con el pase de las flores. Luego colocó al morlaco en las suerte natural para como un cañón ejecutar el volapié, que no el “julipié” dejando una estocada entera en el hoyo de las agujas, eso antaño en Madrid ya valía una oreja, que tras la fuerte petición fue concedida por D. Trini que fungía de presidente.
 Buenos momentos consiguió este madrileño con el primero y le otorgaron una oreja En el cuarto yo esperaba que rematara cortando otro apéndice, pero el toro ya no se lo permitió ya que de entrada manseó en el caballo tratándose de quitarse el palo. Dispuesto se fue a la boca de riego a brindar su quehacer al respetable, iniciando faena por el pitón derecho en que hay que destacar dos buenos de la tanda, lo intentó por el pitón zurdo pero el morlaco, aparte de puntear derrotaba por ese pitón buscando hacer carne y poniéndose peligrosillo. Despenole de una estocada rinconera, dos golpes de cruceta. Silencio para el madrileño.
 No repitió color ni el toro, ni Uceda Leal para despenar al tercero El segundo del festejo era para el linarense Curro Díaz. Como ya al toreo tan hermoso con el percal cada vez se le da menos importancia y eso que el de Linares lo hace pero muy bien, aquí no lo vimos. Ya con el trapo rojo tras los doblones de comienzo, las cosas se torcieron para el artista y poco pudimos ver de esa enjundia con que cuenta Curro, alguna pincelada con la zurda; desilusionado por las formas del feo comportamiento de su oponente que en algunas ocasiones buscaba los tobillos del torero; tomó el arma toricida para dejar una estocada entera un pelín desprendida que fue suficiente para que animal doblara, rematándolo el puntillero.
 El jinense intentó torear a la verónica pero no hubo materia para acoplarse Otro de los menos buenos fue el quinto que escarbó; para su toreo de sentimiento y duende no le servía, encima el cuatreño pisó uno de sus pies con la pezuña, y eso de verdad duele mucho, pero lo peor fue que el bóvido se fue apagando como un candil sin combustible. También desfondado el artista, entró mal con el alfanje en el primer embroque, para luego corregir y dejar una estocada casi entera pero perpendicular que fue suficiente y el toro para las mulillas. Palmas de consuelo para Curro.
 Tampoco el lote le permitió expresarse con la muleta Feo y fuera de tipo fue el primero del lote de Matías Tejela y que escarbó y manseó. Las primeras palmas las escuchó al lancear al correoso animal, pero pudo resarcirse con la franela al inicio de labor con tres doblones de categoría, sumando cuatro derechazos, una trinchera más el de pecho coreados por los parroquianos que ovacionaron al torero de Madrid, con la otra mano dos naturales bajando la mano, las palmas siguieron, más aun cuando retornó al pitón derecho en que enjareto otros cinco muletazos. Pero toda esa labor la emborronó con los aceros, pinchazo hondo desprendido y tres descabellos. Palmas para el madrileño. Pese a las buenas hechuras del sexto, el toro se las traía ya que todas sus embestidas fueron con la cara hacia el cielo, en mi modesto criterio creo que de los seis fue el peor de sus hermanos; lo mejor era despenarlo, haciéndolo de un pinchazo cutre y eso si de un certero descabello. Silencio para el matador.
 El otro madrileño también alcanzó buenos momentos sin redondear Hoy si podemos decir que gozamos con los subalternos. Un excelente puyazo de Agustín Navarro al quinto y Luciano Briceño en el sexto. Saludaron montera en mano, José Manuel Montoliu de la cuadrilla de Curro y Ángel Otero que de momento es el mejor tercio de banderillas de la feria, la ovación fue muy sonora poniendo a la gente de pie, aun me queda Jesús Romero, los dos a las órdenes de Matías Tejela.
 Ángel Otero recibió la ovación más cerrada de la tarde Para mañana los toros de Baltasar Ibán para tres jabatos; Fernando Robleño, Luis Bolívar y Rubén Pinar, que de seguro se atarán bien los machos. *Fotos: Muriel Feiner
|
|