inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
27/05/2014
  (San Isidro 2014) 27/5 – El Toro es el Protagonista: Irregular regreso de Fuente Ymbro
 
Firma: Alejandro Martínez
 
     
 

Volvió Fuente Ymbro a lidiar una corrida de toros completa en Madrid, aunque fuera entrando por la puerta de atrás, sustituyendo a la inicialmente anunciada y posteriormente rechazada de Pereda. El resultado era imprevisible porque si bien la de Ricardo Gallardo se convirtió en un tiempo en un hierro de referencia y confianza para los aficionados (también en Madrid), lo ocurrido la pasada temporada con “el maíz” y algunos encierros desastrosos este mismo año como en la pasada Feria de Abril de Sevilla, nos hacen pensar que Gallardo ya no tiene tan en la mano su propia ganadería. Y, finalmente, una vez arrastrado el último astado de la corrida, si bien los ánimos no eran los deseables, tampoco la vuelta de Fuente Ymbro a Madrid se saldó con un petardo. Fue una corrida mayoritariamente mansa en el caballo y de poco fondo después, pero que sorteó dos buenos ejemplares en el último tercio. La sensación reinante, que los toreros anduvieron por debajo.

Fue una corrida bien presentada en líneas generales, en tipo, de buenas hechuras, aunque sin exageraciones. Ofensivos en distinto grado por delante, con dos más justitos que fueron precisamente tercero y sexto, el lote de Matías Tejela. El primero de su lote era un animal muy bajo, pero más atacado de kilos, regordío, y discreto por delante, en el límite. Y el sexto, de muy buenas hechuras, y bonito por delante, agradable. En cambio, el más serio fue el manso y violento cuarto, que tenía un pitón derecho colocado, tocadito hacia arriba y muy serio y astifino. Toro con gran remate, cuajo y gran musculatura, ejemplo de trapío sin la necesidad de muchos kilos. En cuanto al juego, la mansedumbre (sobre todo en los primeros tercios y en el caballo) y el fondo justito fueron las señas de identidad de un encierro que se salvó por dos animales, los sorteados en primer y tercer lugar. El primero fue un mansito que llegó al último tercio embistiendo con mucha movilidad y transmisión, aunque siempre pendiente de la querencia. Uceda, que lo mató muy bien, le cortó una orejita tras una petición clamorosamente minoritaria. Pero ni a eso llegó Tejela con el mejor del encierro que fue el tercero, un muy buen toro en la muleta, pero eso sí, manso. Manso, muy manso, en los primeros compases de la lidia y en varas, pero de gran calidad en la muleta del torero de Alcalá. La quiso coger siempre por abajo con gran clase y recorrido, pese a que por momentos demostrara el típico galope rebrincadito de los mansos. Aguantó el de Fuente Ymbro y no se llegó a rajar. Ambos astados fueron ovacionados y en el ambiente quedó la sensación de que estuvieron por encima de sus respectivos matadores. En definitiva, que sin ser una gran corrida, seguro que salimos ganando con el cambio…


Embistió con gran clase a la muleta el 3º, pero se toreó sin ajuste

1º: Nº 244, “Gritador”, negro, 525 kilos, nacido en 04/10:

- Correcto de presentación. Muy bajito, no es exagerado, pero tiene su remate y está muy musculado. Abierto de pitones, las puntas ligeramente hacia arriba.
- Sale con gran movilidad de chiqueros. No se termina de definir.
- Mansito en varas, acude pero no llega a empujar con los riñones. Además, sale suelto rehuyendo la pelea.
- No anda sobrado de fuerzas, pero aguanta y comienza a mostrar humillación y movilidad en los capotes de los banderilleros.
- Mansito con movilidad y transmisión que buscó siempre la querencia y al final se quiso rajar. Tenía prontitud e iba con fuerza, aunque muchas veces saliendo de los muletazos con la cara a media altura. Animal muy válido para triunfar manteniéndolo en el tercio y sin que te tocara la muleta, pues cuando rozaba las telas se descomponía.

(OVACIÓN EN EL ARRASTRE)

2º: Nº 188, “Sacacuartos”, negro listón bragado, 538 kilos, nacido en 03/10

- Correcto de presentación. Tiene cuajo y remate, no es exagerado. Las puntas hacia adelante.
- No rompe de salida, no le sobra el recorrido.
- Cumple en el caballo apretando más que sus hermanos y con la cara más abajo.
- Toro deslucido que se movió con exigencia, pero con poca clase. Le costaba seguir y rematar los muletazos, a veces además salía distraído. No termina de romper, no se llega a entregar en ningún momento.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

3º: Nº 221, “Informador”, negro listón chorreado, 551 kilos, nacido en 10/09:

- Mucho más grandón y regordío de hechuras. En cambio, mucho más discreto por delante. No tiene armonía en el tipo.
- Apunta nobleza y clase, pero sale sueltecito y empieza a mansear.
- Muy manso en el primer tercio. Sale muy suelto sin querer pelear.
- Manso descarado, buscando siempre la querencia y los adentros. Muy suelto. Tiene calidad, aunque posiblemente el fondo muy justo.
- Mansito de gran calidad en la muleta. Embiste algo rebrincado por su condición, pero tomándola por abajo con clase y humillación. Eso está muy bien, pero no se puede olvidar su condición de manso y su querencia descarada siempre hacia los adentros. Aguanta, no se llega a rajar.

(OVACIÓN EN EL ARRASTRE)

4º: Nº 125, “Codicioso”, colorado chorreado ojo de perdiz, 510 kilos, nacido en 09/08:

- Cinqueño. Muy bien presentado. Bajo y bien hecho, muy en tipo, pero con cuajo, remate y musculado. Serio por delante, bizco del izquierdo, pero con un pitón derecho muy ofensivo, astifino y muy tocado hacia arriba.
- Otro manso en varas que no quiere saber nada del caballo y que se duele y protesta en los dos encuentros con el equino.
- Se mueve con mansedumbre y transmisión en el segundo tercio. Canta en todo momento su querencia y sus ganas de marcharse.
- Muy manso en todos los tercios, afianzó esa condición en el último tercio. Embiste con poder y violencia, saliendo muchas veces con la cara muy alta, pegando un derrote hacia arriba. En cuanto le intentan someter, se raja y no quiere pelear. Muy descompuesto, deslucido y desclasado.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

5º: Nº 230, “Comisario”, castaño, 521 kilos, nacido en 01/10:

- Correcto de presentación. De buenas hechuras y sin exageraciones por delante, aunque ofensivo por la conformación de la cara. Morrillo prominente.
- Sale frío y necesita atemperar la embestida. Le arranca el capote a Curro Díaz. Sueltecito.
- Cumple en varas, sin más. Se deja pegar sin protestar, pero tampoco se muestra codicioso ni aprieta con los riñones como un toro bravo.
- Algo descompuesto en su embestida. Se pone gazapón, andarín y escarba en el segundo tercio.
- Toro medio. Tiene nobleza, pero poca transmisión. Le falta más recorrido pues se empieza a quedar corto desde el principio. Se viene muy a menos, quedándose a medio sin transmitir. Falto de fondo.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

6º: Nº 216, “Ibicenco”, castaño, 514 kilos, nacido en 01/10:

- Correcto de presentación. Buenas hechuras, bajo y agradable por delante aunque con una suficiente seriedad.
- Sale con nobleza y haciendo cosas buenas en las primeras embestidas, aunque frío y no hay lucimiento en el recibo de Tejela. Se cambia el tercio rápido.
- Empuja sólo con un pitón en el primer puyazo y no tarda en irse suelto. En el segundo encuentro, a caballo andando, derriba al picador. No le pegan nada en ese segundo puyazo, pero cambian el tercio.
- Buen toro en banderillas. Embiste con fuerza, fijeza y alegría en el caballo y a los banderilleros, aunque cortando por momentos por la inercia con la que acude.
- Toro de escaso fondo muy venido a menos. Noble y deslucido.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)
 

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura