inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
23/05/2014
  (San Isidro 2014) 23/5 - Una Crónica del Festejo: Rotundo y contundente triunfo de Miguel Ángel Perera, tres orejas para la buchaca
 
Firma: Jorge Guevara-Segarra
 
     
 

La Ficha del Festejo.

Tercer lleno de no hay localidades en el decimocuarto festejo del serial y según los comentarios de pasillo, la reventa por las nubes, que cuanto pagaron por ellas, ¡vaya usted a saber!; que el cartel era el más rematado, no cabe duda alguna y si a eso les sumamos los toros de Victoriano del Río, la mesa estaba más que servida, así que no me extraña nada lo de la reventa y la asistencia de público que copó todas la localidades del coso de la calle de Alcalá.

Pero dos de la terna no estuvieron a la altura de la expectación que había y se fueron de vacío, me refiero al Julián López “El Juli”, que volvía a la plaza madrileña tras dos años de ausencia y a José María Manzanares, tan admirado en este coso. Pero el que de verdad estuvo cumbre fue el de la Puebla de Prior (Badajoz), que de momento y creo que definitivamente es el triunfador del San Isidro 2014, ya que  es muy difícil repetir la hazaña de Miguel Ángel Perera en una tarde para la historia como la de hoy.

Los pupilos de Victoriano del Río no fueron el petardo del otro día, pero tampoco fueron como para tirar cohetes ya que el único que sirvió y esto entre comillas fue el tercero que a mi entender el mérito más bien fue del torero que del toro, con respecto al peso fue en escalera, que dio en la balanza una media de 528 kilos, así como en presentación.

Me van a perdonar que la crónica la inicie saltándome la antigüedad de los matadores, pero creo que quien merece la pena es Miguel Ángel Perera ya que es triunfador absoluto del festejo.


Con un total de tres, Perera ha conseguido la segunda puerta grande de la feria

Ya en el toro tercero su quehacer fue en torero de esos de verdad, su faena fue, cumbre, maciza y contundente, toreando con la franela, hacía mucho tiempo que en Madrid no presenciábamos algo tan bueno de formas por ambos pitones, arrastrando la muleta y literalmente barriendo la arena, que con cual me quedo, me quedo con todo incluidos los remates de pitón a rabo después de cada serie, todo su quehacer encandiló a todos los aficionados presentes y supongo que también a los que lo vieron por la tele. Culminando tan excelsa labor con un estoconazo mortal. La plaza se llenó de albos pañuelos pidiendo los trofeos para el extremeño y ni corto ni perezoso D. Justo Polo Ramos concedió los dos trofeos, el del público y el que a él le corresponde y si mal no me equivoco aun hubo aficionados que pedían el tercer trofeo es decir el rabo; con ello ya el de Badajoz había abierto la puerta grande de par en par.  


Una faena que deja un calado en Madrid

Pero ahí no quedó la cosa, Perera en el sexto salió a revienta calderas y saludó a su “enemigo” con tres verónicas de magnífico corte; nuevamente se fue al centro del ruedo para por segunda vez brindar su labor al respetable y una vez más se fue a la boca de riego para iniciar labor con una apretada pedresina, en ese mismo terreno la faena fue tomando vuelos, ligando los muletazos con la diestra y el de pecho, una nueva ovación del público tras esos naturales de dibujo; el toro perdió fuste, pero no el torero que se puso valentísimo pegándose el arrimón. Ya con el acero, otra estocada en los rubios, que quizá le faltaron tres dedos para ser entera. Nuevamente los pañuelos y una tercera oreja al canto. Enhorabuena Miguel, te has consagrado como figura.


Con el sexto, uno menos apto, confirmó con cabeza y valor

Retomemos la antigüedad. Abrió festejo Julián López “El Juli” ante un sobrero de Zalduendo ya que el titular y con buen criterio presidencial fue devuelto a los corrales por inválido. Pese a los conocimientos y técnica con que cuenta Julián, no le fue posible remontar, dadas las condiciones del animal; como le funciona la cabeza, tomó el estoque verdadero y pasaportó al de Zalduendo de una estocada entera algo caída. Se aplaudió su labor.  El toro cuarto, segundo de su lote fue un regalito, arreaba y probaba, pero dados los conocimientos del de Velilla se dobló con soltura, para luego torear por derechas en buen son, con la zocata el toro punteaba y se fue complicando, pero al Juli le funciona muy bien la sesera, lo trasteó y lo mató de forma más que aseada, por su labor escuchó palmas.


Julián cerró pronto su primera tarde en el serial de su reaparición

El segundo del cartel no era otro que José María Manzanares, que estuvo como siempre en su línea, unas veces artista y en otras veces bajando en intensidad su quehacer, eso sí casi siempre agradando a la concurrencia y en algunos momentos disgustó alguno de sus seguidores, para mí lo más destacable y torero fue cuando realizó un vistosísimo cambio de manos. Lo que más nos sorprendió fue a la hora de matar siendo tan contundente como es con la espada, pinchó y luego alojó el acero en su sitio y su primer toro rodó sin puntilla. Palmas para el alicantino. Tampoco pudo remontar con el quinto ya que el burel siempre embistió con la cabeza hacia las nubes y terminó rajándose descaradamente, no hay oponente, así que a despacharlo se ha dicho y entró como un cañón y el animal dobló sin remedio. Silencio en los tendidos para el de Alicante.


Manzanares en su línea y su distancia habituales

Contento salió el personal ya que presenciaron la salida en hombros por la Puerta de la Gloria de un torero, torero.

De las cuadrillas hay que destacar el buen hacer con la vara de Francisco Doblado al picar al tercero de la tarde y con los palitroques, saludó montera en mano Juan Sierra  de la cuadrilla de Perera, también cosechó palmas Joselito Gutiérrez, ambos a las ordenes de Perera; de la cuadrilla de El Juli, fueron aplaudidos José María Soler y Fernando Pérez, solo me queda mencionar a Curro Javier de la cuadrilla de Manzanares.

Mañana la segunda corrida de rejones en la que hay una nueva confirmación la del caballero Luis Valdenebro.

*Fotos: Muriel Feiner.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura