inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
21/05/2014
  (San Isidro 2014) 21/5 - Un Pronóstico Atrevido: El día después
 
Firma: Alejandro Martínez
 
     
 

Hoy 21 de mayo es la tradicional Corrida de la Prensa, pero seguramente de lo que se hablará esta tarde en los corrillos, pasillos y tendidos de Las Ventas será del histórico festejo de ayer. Histórico podríamos decir por dos motivos: por un lado, por la suspensión de la corrida al segundo toro a causa de la imposibilidad de los tres matadores de salir de la enfermería; y por otro, por haber sido la corrida que devolvió a la fiesta y a la Tauromaquia a la actualidad mediática. Los distintos medios de comunicación (periódicos, radios y televisiones), muchos de ellos atraídos y alimentados por el morbo suscitado por las cornadas, volteretas y percances, volvieron a abrir sus respectivas ediciones y programas con lo sucedido en una plaza de toros. Algo que, desgraciadamente, hacía mucho tiempo que no pasaba. Y más todavía, desde concretamente el año 1979, no ocurría lo de ayer en el coso madrileño. Por eso hoy, seguro, de lo que más se hablará será de David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes.


Juan del Álamo volverá a ser el mejor de la terna, según el pronóstico

Y es que, además, la Corrida de la Prensa de este año es la más floja que se recuerda en mucho tiempo. Que sea un joven emergente como Juan del Álamo el máximo atractivo del cartel dice mucho de los restantes participantes. Para empezar la siempre omnipresente divisa de Juan Pedro Domecq. Siempre presente como digo por las demandas y exigencias de algunas llamadas figuras, porque si por los aficionados fuera hacía mucho tiempo que habría desaparecido de las ferias. Llega en un momento pésimo tras sonoros petardos la pasada temporada y la presente en Valencia, Sevilla u Olivenza. La única esperanza es que en esta edición no la matan las figuritas y, además, algunos de sus hermanos de Parladé han sido de lo mejorcito del abono. Por último, hacen el paseíllo El Cid y El Fandi, dos matadores distintos pero unidos por un factor común: no apetece verlos. Al sevillano porque ya está ido de esto, en baja forma, descentrado, sin sitio; y al granadino porque su reiterativo espectáculo resulta infumable en una plaza como Madrid y a estas alturas de la película.

Toros de Juan Pedro Domecq, desiguales de presentación con algunos justos o mal presentados; y de tan noble como blando y descastado juego en general.

El Cid: silencio y ovación
El Fandi: división y silencio
Juan del Álamo: vuelta y saludos.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura