inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
19/05/2014
  (San Isidro 2014) 19/5 – Una Crónica del Festejo: Oreja de mucho mérito para Francisco José Espada y un utrero que debió ser pemiado con la vuelta al ruedo
 
Firma: Jorge Guevara-Segarra
 
     
 

La Ficha del Festejo.

Bien se dice, que en cualquier momento puede saltar la liebre y hoy lo hizo por dos veces. La primera cuando saltó a la arena el novillo cuarto de nombre Ilustrado, que en cualquier plaza del mundo se le hubiese dado la vuelta al anillo, ya que fue un utrero extraordinario de lo mejorcito que hemos visto últimamente. Y la segunda cuando nos dio la sorpresa el joven de Fuenlabrada (Madrid) Francisco José Espada, de quien sinceramente menos esperábamos, ya que esa más de media entrada era más bien debido a los otros dos alternantes y novilleros punteros, Posada de Maravillas, que también debutaba en los madriles al igual que su compañero Espada u el otro, el sevillano Lama de Góngora que tan buen sabor dejó el primer día del presente mes. Pero el virtual triunfador sin duda alguna fue el novel torero de Fuenlabrada.

La segunda novillada del ciclo 2014, fue un festejo muy entretenido y el público salió más que satisfecho y eso se nota mucho cuando a la salida se forman los corrillos para comentar el festejo e intercambiar opiniones, como también sucedió en el Patio de Arrastre.

Los novillos de “El Montecillo” no es que fueran como los del año anterior, pero hubieron dos que valieron francamente la pena, el ya mencionado cuarto el que escuchó una unánime ovación camino del destazadero y el primero del encierro al que se le tributó fuertes palmas cuando el tiro de mulillas lo arrastraron, los otros cuatro en silencio camino al patio de arrastre. Novillada muy bien presentada, con un peso no muy excesivo, la media en la romana fue de 501 kilos. Debemos felicitar nuevamente a Paco Medina por el celo con que cría a sus pupilos.


Francisco J. Espada a la verónica en su primero

Hoy hacía su primer paseíllo en la monumental venteña Francisco José Espada, que ya desde los inicios nos hizo ver a lo que venía y lo que tenía dentro al saludar con cinco verónicas de buen corte más la media de remate al primero del festejo menor y se escucharon los primeros aplausos de la tarde. Ya con la tela roja, en un principio algo envarado, pero luego se soltó en la segunda tanda por el pitón diestro y la faena fue a más al inicio de los naturales abrochando con el clásico forzado, palmas para el de Fuenlabrada. No logró firmar con buena escritura con los aceros, ya que de entrada un pinchazo bajo y luego una estocada entera desprendida perdiendo el engaño. Saludó desde el tercio.  


Espada con la diestra al que cortó la oreja

Su segundo, cuarto de la lidia era un novillo con trapío, engatillado de cuerna y con 507 kilos de carne, que rompió a muy bueno en el último tercio, siendo un verdadero bombón y con relleno de frutas. Convencido se fue a los medios para brindar al respetable e iniciando la faena por alto, citó dándole la distancia apropiada para dar una tanda con la mano diestra de esa tanda hay que destacar dos de muy buen dibujo a más fue la segunda tanda y ovación general al canto y los oles sentidos cuando toreó con la siniestra mano, todo, todo lo hizo bien, hasta con el acero al dejar una estocada entera un pelín desprendida del que salió muerto el utrero. Fuerte petición de trofeo que el Usía concedió sin remilgo alguno, la oreja ganada a ley.


No convenció Posada de Maravillas

Se esperaba mucho más de lo que dio el torero de Badajoz Posada de Maravillas, torero de los de dinastía, que nada más iniciar quehacer con la muleta observamos el defecto de meter el piquito de la franela al torear por derechas y echando hacia las afueras al torear por naturales, con esas formas no convenció ni a mí ni a los parroquianos. Más aun cuando perdió la muleta al despachar al utrero que lo finiquitó certeramente el puntillero. 


Posada con la diestra mano

Ante su segundo, quinto de la tarde, si logró unas buenas y mecidas verónicas siendo aun mejor la media belmontina con que abrochó los primeros compases de su labor; ya con la muleta, nada más empezar fue desarmado y no terminó de convencer al personal ni con la diestra mano como tampoco con la siniestra, parecía más bien que había venido a cubrir el expediente. Con la espada despachó al utrero de una estocada entera tendida que hizo efecto, doblando el animal. Silencio en su lote.


Lama de Góngora ofreció muchos detalles en su primero

A Lama de Góngora le tocó de primeras un novillo que no quería saber nada con el de a caballo cantando la gallina en el primer tercio, manseando en banderillas. Poco podía hacer con ese ejemplar el de Sevilla, aunque no se le puede negar que tiene buenas maneras, pero su labor no terminó de remontar, quizás lo mejorcito fue el epílogo; eso si se enfrontiló bien con el estoque, aunque el novillo estaba más bien distraído por ello la tizona cayó ligeramente contraria, pero al final dobló el utrero, antes de ello otro aviso del Presi, Menos mal que el cachetero estuvo acertado con la puntilla.


Poco pudo hacer en el sexto el sevillano

El sexto, derribó al jaco en el tercio de varas incluso lo hirió, haciendo aun más difícil la labor de levantar al caballo. Inició su faena algo genuflexo pero por alto, al intentar torear a derechas el novillo le avisó y se puso difícil para el último tercio ya que tras el derribo aprendió la biblia en verso y buscó los muslos del chaval, lo más lógico era matarlo, cosa no fácil por sus formas de embestir, con cabeza el de Sevilla trasteó para entrar a matar, pinchando en el primer embroque en dos ocasiones pero al fin se lo quitó de encima. En su primero escucho palmas saludando y silencio en el que cerró la novillada.
 
De las cuadrillas hay que destacar a: Candelas y Juan Parra de la cuadrilla de Espada y a Ronquillo de la de Lama de Góngora.

Fotos: Muriel Feiner

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura