inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
18/05/2014
  (San Isidro 2014) 18/5 – Desde México en Voz Alta: ¿Qué se hace con este Manuel?
 
Firma: Nadlleli Bastida
 
     
 

Y de Manuel solo se alcanzaba a escuchar el ¡Pfff!

Si la cosa va cuesta abajo, como titulaba y describía hace unos días Antolín Castro, para remontar, cada día hace falta más. O dicho con mayor precisión, mejor. El pfff de Manuel podía entenderse luego de ver que la corrida de esta tarde de nueva cuenta no ayudaba.

-    ¿Qué se hace Manuel?- Le preguntaron en varias ocasiones.
-    ¡Pfff, imposible!

¿Imposible qué? La pregunta era qué hacer, qué se podía hacer, qué se debía hacer. Algo sería posible. Se supone que Manuel es una voz autorizada por el conocimiento, la experiencia y ¿el criterio?

Pero cuando el criterio solo es el lucimiento y “triunfar”.

Verdaderamente complicado era resolver con lo de Couto de Fornhilos, no podemos negarlo. Mucho menos lucir como en esas faenas modelo de hoy. Ni lo de Gerardo Ortega lo permitía. El encierro entonces, era una calamidad.

-    ¿Qué se hace con esto Manuel?

Se le preguntaba al torero -creo yo-,
a aquel que por lo menos desde ahí, de palabra, expondría los procedimientos conducentes.

-    ¡Pfff, imposible!- Como mucho dijo-: lidiarlo y matarlo.


Ellos tal vez no consultarían a Manuel

L a respuesta, el juicio pues, venía en realidad del sistema. Lo sabemos. Ese que acostumbra el doble discurso. Luego de experimentar y jugarse más de un albur con el hierro portugués, vuelven y lo encasillan todo en su paradigma.

Sueltan la granada y luego mandan a la cruz aquello que estrelló a tres compañeros necesitados de “algo mejor” con “esto” (sin decir quiénes, además). Denuncian que la corrida de hoy no es ayudar a estos tres toreros, pero nunca hacen algo para no arrinconarlos ahí.

Proponen aquello de someter, de mandar, de lidiar con orden, ante la casta, ante el poder sin esculpir de un animal impulsivo, o ante aquellos que protestan o se defienden. Más tarde, lo satanizan, lo tildan peor que a la peste bubónica y además devalúan por completo, esos principios del "arte de lidiar reses bravas"

Ensalzan como lo único que debiera prevalecer en este mundo -del toro bravo, no del toreo, que no se les olvide-, la nobleza, la clase, las faenas de lucimiento y el “triunfo” -¿el triunfo?-, pero nunca extienden invitaciones para sus fiestas más allá de su selecto grupo.

-    ¿Qué se hace con esto Manuel?

 
     
   
     
   
     

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura