inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
18/05/2014
  (San Isidro 2014) 18/5 - Visto por la Tele: Cuando a un matador se le da una oportunidad, ¿están seguros que debe ser con esos toros?
 
Firma: Jorge García R.
 
     
 

Dos matadores españoles (Luis Antonio Gaspar “Paulita” y “Morenito de Aranda”) y un colombiano (Sebastián Ritter), dieron la cara en Las Ventas de Madrid, durante la Feria de San Isidro, porque esa era la única oportunidad que tenían para estar presentes en la feria y plaza más importante del mundo taurino pero, si por el embudo de los sustos aparecen toros mansos, algunos sin fondo y otros con notable peligro para los alternantes, ¿será en realidad una oportunidad la que ofrece la empresa? Personalmente creo que no, sin embargo, aquellos matadores que no son figuras, no tienen más que “agradecer la oportunidad y seguir adelante” (?)

Esa es la pura realidad de lo que ocurre, lastimosamente, en el mundo del toro bravo. Existen figuras que torean lo que ellos quieren, es decir, los toros de 40 pases sin problemas pero, para los que no están es ese grupo de élite, tienen que armar corridas con ganado de lo peor. Además, parece que cuando eso ocurre, incluso en las transmisiones, se las consideran corridas de “segunda categoría” pues, cambian de relatores -aunque yo me siento en esa categoría más cómodo por la calidad de quienes entregan la información-. Si lo dicho, más la serie de corridas que hemos observado a través de la televisión en este hermoso país como Ecuador ubicado en la mitad del mundo, que no tienen casta ni raza suficiente para plazas de tanta categoría, es necesario preguntarse también, ¿qué está pasando con el toro bravo en el mundo?


Mientras retiraban al espontáneo por allí pasó el 5º sin hacer caso a nadie

¡NO HAY QUINTO MALO!

En esta corrida, donde se lidiaron cuatro toros de la ganadería de Couto de Fornilhos y dos de la ganadería de Gerardo Ortega, salió el quinto toro, de nombre Manhoso, con 610 kilos sobre sus lomos y, diferente a todo el resto de los astados que salieron en la corrida por su pelaje pues, mientras los cinco eran de capa negra, este era de capa cárdeno (en realidad eso no es lo más importante) pero, pese a su trapío, en lugar de embestir, deambulaba en la arena del coso venteño. Era manso, peligroso, se quedaba en las embestidas y, cuando era llevado por la franela de su matador, daba dos pasos y saltaba con la cabeza en alto. Es decir, su mansedumbre lo abrumaba. Sin embargo, no solo eso ocurrió en la arena. Se lanzó un espontáneo que fue retirado del ruedo a tiempo, mientras  la gente atendía más a una fenomenal bronca en el tendido No 8. Por lo tanto, también pregunto, ¿de verdad, no hay quinto malo?

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura