inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
18/05/2014
  (San Isidro 2014) 18/5 - El Toro es el Protagonista: Otra debacle ganadera
 
Firma: Alejandro Martínez
 
     
 

La Feria de San Isidro encara mañana su segunda semana y lo hace con todas las alarmas encendidas. Las alarmas, claro está, de los pocos aficionados exigentes que quedan en la que antaño fue la plaza más importante del mundo. Y digo que la preocupación va en aumento por el bochorno ganadero visto (y sufrido) día tras día en lo que llevamos de abono. Hasta ahora, al margen del primer toro de Escolar, de tres encastados que se movieron mucho de Parladé y de aquel noble sobrero de El Vellosino (siendo muy generoso) que saltó en el primer fin de semana de abono... el balance ganadero es el peor de los últimos años. A los encierros desiguales, muchos de ellos sin rematar, y en los que se ha colado más de una sardina o algún becerrillo indigno para Madrid, hay que sumar el desastre en el juego de la mayoría de los animales lidiados. La invalidez, la mansedumbre y la falta de casta están siendo la tónica general. Por el contrario, la emoción brilla cada tarde por su ausencia ante la bendita y cada vez más dilapidada paciencia del respetable.

Hoy, de nuevo, vivimos una de esas tardes deprimentes que le quitarían la afición al más pintado. Llegaba la ganadería de Couto de Fornilhos, de origen portugués aunque afincada desde hace algunos años en tierras sevillanas. Hacía tiempo que no lidiaba en la capital y su juego era una incógnita. O eso queríamos pensar muchos... No empezó bien su vuelta al coso de la calle Alcalá pues el encierro tuvo que ser remendado con dos astados de Gerardo Ortega. Pese a ello, saltó en tercer lugar otro ejemplar de la vacada titular que no se debería haber aprobado por feo y poquita cosa por delante. Los otros tres si nos recordaron a esos clásicos toros del Conde de la Corte y de Atanasio que desgraciadamente hace tanto tiempo que no tenemos la oportunidad de ver en Madrid. Animales grandes, largos, de serias y abiertas encornaduras... También la frialdad y lo sueltos que salieron de chiqueros nos recordó a esas sangres tan fundamentales en la Historia de la cabaña brava. Desgraciadamente, el resto fue otra historia (ahora sin mayúscula). Una mansada en toda regla muy cercana a una moruchada (con todos los respetos). Reses sin clase que no humillaron casi nunca y que no quisieron pelear ni se emplearon. Una pena, pero algo lógico teniendo en cuenta el posible escenario genético (de consanguinidad) en el que se encontrará la divisa y la casi total imposibilidad de refrescar para solventar las carencias y la falta de fondo.

Pero ojo, que no sólo los de Couto representaron un día más la debacle ganadera más absoluta. También los remiendos de Gerardo Ortega, impecables de presentación y muy en tipo, pero que ya salían cantando su condición. La fuerza (para no romper la racha) brilló por su ausencia; y eso por no hablar del fondo de casta... nulo. Más vale que esto mejore esta semana porque la situación comienza a ser desesperante.


Este fue el 5º, un pavo de 610 kg de todo menos de bueno

1o: No 65, "Apacible", negro bragado meano, 492 kilos, nacido en 02/09, de Gerardo Ortega:

- Cinqueño. Correcto de presentación. Muy bajo de hechuras, un auténtico zapato. Manos muy cortas. En tipo. Buen morrillo. Serio por delante, tocadito de pitones, acodado de pitones.
- Se queda cortito en el capote de Paulita. Parece que no le sobran las fuerzas. Echa las manos por delante.
- No es bravo. Echa la cara arriba en el peto y protesta empujando de forma irregular y con sólo un pitón. El segundo puyazo (para no variar), sólo se lo señalan.
- No le sobra nada, justito de todo.
- Un inválido sin casta imposible para el lucimiento. Llega al último tercio prácticamente sin movilidad. Horrible.

(PITOS EN EL ARRASTRE)

2o: No 24, "Pastoso", negro bragado, 517 kilos, nacido en 11/09:

- Muy bien presentado. Más en Conde de la Corte, imposible. Fuerte, rematado, algo altito. Muy serio, abierto de cara, tirando a playerón, encornadura muy típica de su procedencia.
- Frío y suelto de salida, también fiel a su encaste.
- Muy manso en varas. Protesta y calamochea haciendo sonar el estribo en el peto. Tardea y sale muy suelto sin querer pelear.
- Suelto y sin humillar en banderillas. Complicado.
- Astado manso y sin clase, pero con movilidad y transmisión. Embiste con todo, aunque no humilla. Tampoco se le somete por abajo ni se le lleva toreado. No se le hacen bien las cosas.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

3o: No 42, "Indolente", negro bragado meano, 532 kilos, nacido en 02/10:

- Mal presentado, feo. Bizco del pitón izquierdo, poquita cosa por delante. Hondo y con kilos, pero con hechuras de buey.
- Parece más noblón y templado de salida.
- También manso en el caballo. Hace sonar el estribo y protesta, empujando sólo por momentos, sin clase y a arreones de manso.
- Se duele, pero se viene arriba en banderillas. Se empieza a mover algo más.
- Manso, desclasado y deslucido. Embiste con poder y quedándose corto. Muy informal y pegando tornillazos. No le llevan toreado ni una sola vez y acrecenta sus defectos.

(PITOS EN EL ARRASTRE)

4o: No 32, "Embaixador", negro bragado meano corrido, 565 kilos, nacido en 11/08

- Cinqueño. Bien presentado. También muy en Conde de la Corte y Atanasio. Alto de agujas, largo, hondo, abierto de cara. Pitones blancos, puntas negras.
- Frío y abanto. Se da varias vueltas al ruedo de salida.
- Le pegan los dos puyazos en terrenos de sol, en el tendido 4, a favor de querencia. Empuja metiendo los riñones, pero no se puede tomar en cuenta por los terrenos.
- Se mueve sin humillar.
- Tiene unas primeras series potables en las que si se le engancha por abajo responde con cierta nobleza y recorrido, pero con un punto de mansedumbre. Se acaba muy pronto y además lo poco que tiene no es aprovechado. Acaba

(PITOS EN EL ARRASTRE)

5o: No 45, "Manhoso", carbonero caribello bragado meano axiblanco, 610 kilos, nacido en 10/08:

- Cinqueño. Bien presentado, grande, largo como un tren, pesado. Las hechuras y el cuerpo pueden ser Conde de la Corte-Atanasio, pero la cara parece más propia de Santa Coloma, por ser degollado y tener unas defensas casi cornidelanteras.
- Otro que sale de chiqueros frío y suelto.
- Muy manso en el primer tercio. Sale muy suelto y va de caballo a caballo rehuyendo el castigo.
- Mansea y se pone muy difícil para colocarlo en banderillas. Pone en aprietos a Luis Carlos Aranda porque a favor de querencia, lógicamente, aprieta.
- Manso con movilidad y sin clase que embistió con temperamento y rajado queriéndose marchar en todo momento. Morenito le pudo robar algunos muletazos en los terrenos que menos incómodo se sentía. Cercano a lo morucho.

(PITOS EN EL ARRASTRE)

6o: No 67, "Frutero", negro bragado meano axiblanco, 532 kilos, nacido en 09/08:

- Cinqueño. Bien presentado, de muy buenas hechuras y muy serio y astifino por delante. Por delante, impecable.
- No pasa en el capote. Echa las manos por delante y se queda muy corto.
- Mansito en el caballo, empuja sólo con un pitón, sin convicción y lo sacan con facilidad.
- No le sobran las fuerzas.
- Remiendo de Gerardo Ortega absolutamente descastado y sin fuerzas. Lo poco que se mueve lo hace defendiéndose (derrotando arriba) por su manifiesta debilidad y falta de fondo. Soso hasta el extremo. Insufrible.

(PITOS EN EL ARRASTRE)

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura