inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
17/05/2014
  (San Isidro 2014) 17/5 - Una Crónica del Festejo: ¡Aaleti... Aleti... Atletico de Madrid!!!
 
Firma: José Olid
 
     
 

Son tres cuartos del aforo de las Ventas lo que cubre la entrada para la primera “isidril” de Rejones. Tarde de confirmación una vez más; ayer fue la de Don Andrés Romero, que viene a leer su tesis doctoral ante la Cátedra, muy pocos días después de haber recibido el capelo en la “sixtína de la maestrante” sevillana. Lo hace con la cesión del Rejón testimonial de Don Diego Ventura como padrino -también lo fue en Sevilla- y con el muy calificado testigo de Don Leonardo Hernández. Tres caballeros en Plaza, tres. Piensen que no debe estar lejano el día en que Don Pablo nos dé la sorpresa, aunque esperada, no lo será por menos. Grandes responsabilidades a las que se obligó y cumplió. Más no todo está hecho... Hoy, sin embargo, primer día de Rejones de San Isidro 2014, no me queda más remedio que utilizar esta planilla -medio futbolera- para con el desenfado que me brinda la ocasión, decir que ésto del Rejoneo, hay qué, y de una vez y para siempre ponerlo en su sitio.


Andrés Romero confirma de manos de su tutor, Diego Ventura

Pocos minutos para las ocho de la tarde. Los instantes, los segundos se hacían interminables. En la arena de las Ventas toda una lección de Tauromaquia por parte de Leonardo Hernández ante un manso de solemnidad de la rebuscada corrida, algunos-bastantes de mi generación hemos ido de rebusca- en la casa Fermín Bohórquez.

Pero vayamos a lo nuestro: No había manera de que el mano a mano Aleti-Barsa en 1 a 1, terminase de una vez; siempre, por la total concurrencia de los tendidos de las Ventas a la espera feliz de que esa igualada no se rompiera en los minutos finales. Se produjo el final, se sintió en un grito unánime de gloria que se transmitió a lo que sucedía en la arena. Ya han ganado la Liga mis amigos colchoneros, casi todos en abandono de su escaño isidríl. Perdonen la jocosidad, es un ruego.


Andrés Romero con 'Conquistador' en toda su dimensión torera

Venir de cortar dos orejas en Sevilla, no es cualquier cosa, como carta de presentación para el día de su confirmación. Vimos a Don Andrés Romero más hiperactivo de lo debido. Su caballo más representativo y eficaz de primer tercio “Perseo”, está cogido; “Carbón” no dio la talla. El padrino le ha regalado la “Cigarrera” esa preciosidad de yegüita castaña oscura, de primer tercio; pero no la sacó, aunque viajase a Madrid. Sorprende el reciclaje de “Guajiro” desde el “quiebro puro” a batida poco calculada; y el exceso de reviradas -así le llamo a las piruetas fuera de suerte-, lamentable.  Ayer conocí, impresionándome, a ese “Conquistador” tordo y luso en la guía; más este aficionado ve alguna sangre más reforzando su carácter. Mató muy mal en ambos; si “Bambú”, en la suerte suprema, pone la cara (ahora eso es un defecto) que la ponga; el quitársela en el centro de la suerte es un error, y de forma experimental en Madrid, más todavía. Silenciada su labor en ambos.


'Chalana' mide al bravo cuarto de mirada limpia

Diego Ventura en su afán de mejorar constantemente la cuadra, nos vuelve a presentar nuevos caballos. Ese “Oro” bayo y luso-árabe, de gran expresividad en banderillas al ofrecerse y cargar en el centro de la suerte. “Chalana”, un cuatralbo careto de lazos rojos y amarillos, qué me lo quedo -no se me va su imagen-; si bueno es en alardes, cosa que me preocupa poco o nada, en las suertes se entrega expresándose y queriendo toro.


La 'Milagros' sabe lo que tiene delante. No quiere brida ni espuela

La “Milagros” quiere mandar, sabía que el bravito bordador, segundo del lote, le cortaría por lo que protestó; Ventura la obliga, la sacó de la distancia en la primera batida y por tanto la desluce. Para “Nazarí”, como siempre los problemas; y es por ello que me gusta cada día más. La afición al Rejoneo de Madrid, que la hay, le agradeció dejara en los boxes al mordedor Morante; yo también. Pudo meter mejor el rejón de muerte con Remate, por lo que tan solo fue ovacionado en el primero; cortando con suficiencia y peso la oreja del segundo. Le regalaron un “gallo”, lo que me agradó por lo simbólico, soy muy gallista.


'Verdi' con Don Leonardo en uno de esos sesgos que le hemos destacado

Leonardo Hernández tuvo simbólicamente (hubo otro “gallo” para él) la Puerta Grande de las Ventas abierta de para en par ante él, ante sus méritos, ante su labor torera, ante sus caballos protagonistas de primera linea en bastantes años de Rejoneo. El Presidente del festejo no supo, o no está capacitado para ello, interpretar la petición de oreja del primero por la mayoría del público espectador y muy entendido qué, ante un toro feo -de aquello de murube feo- manso de cordel, nos ofreció una lidia ordenada y  aguantando con sus viejos buques las situaciones de gran dificultad, resolviendo en todos los terrenos posibles ejecuciones al sesgo y una tras otra, por toda la cuadra; “Despacio” de salida, “Verdi” en banderillas -otro al que puedes dejar solo-; y sobre todos, a ese “locuelo” de Xarope, ya tordeando en fase blanca, ese de los lazos rioja y oro, que ya mataba con tres años cuando casi tiznaba de oscuro su pelo; le salió a los dos Toros y a los dos mató por arriba, cargando la suerte y estándose (al cabrón del manso y el bravito con el que también lució a Amatista) hasta que la mano izquierda mande lo contrario; y sobre todo al primero por arriba y todo lo alto que salió descordado de la suerte; suerte que se hizo en la cabal dimensión de su justeza, su arte y toda su técnica. Pensemos que la médula espinal discurre desde el cerebelo hasta la primera vertebra de la cola; y si un Toro se mata de verdad por arriba, como decían mataba Varelito -atravesaba la vertebra- lo propio es que se produzca esa situación de “descorde”.  Hemos noticiado la reseña como ovación en el primero cuando fue petición mayoritaria; y en el segundo, una oreja de mucho peso.


En puntas para plazas de primera

El aficionado al Toreo de las Tres Voluntades quiere ver toda clase de Toros en sus carteles; y si de plazas de Primera se trata, nada de despuntado. Ésto para empezar.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura