inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
14/05/2014
  (San Isidro 2014) 14/5 - Mereció Dibujarse: Que los repitan el año próximo
 
Firma: Enrique Martín
 
     
 

Dicen esos puristas que en esto de la Fiesta de los Toros lo principal es el toro, ¿no? Pues que lo sigan diciendo, que lo sigan repitiendo y que lo voceen en su cuarto de baño, a ver si hace eco; pero que no esperen que los taurinos, los que mandan en este negocio y los que se quieren aprovechar de él les hagan caso. Que aquí todo se rige según las leyes de la oferta y la demanda. Yo te oferto menos de la mitad de lo que demandas y cuando compro una corrida para Madrid, acabo trayéndome una tibia novillada de la Palmosilla. Y casi sin esperar a cómo salga el ganado, ya tengo apalabrada la del año siguiente, aprovechando las rebajas los Juanpedros, pague un toro y llévese seis mojicones con cuernos, que igual aguantan dos suspiros de pie. Da gusto verlos, no se les puede picar, no se les puede intentar bajar la mano y a veces siguen la muleta como una gallina hipnotizada sigue una raya blanca. Eso sí, siempre habrá sobreros de todas las clases preparados para salir cuando el desmorone sea insalvable. Pero ojo, que nadie dude que el toro de hoy es el más bravo, el más encastado y el que tiene una mirada más picarona que nadie, y desde luego, ya no se caen como lo hacían hace unos años, porque el toro de hoy, como los de La Palmosilla, no se caen como los de antes. Eso sí, pruebe a darles un simple puyazo y verá lo que pasa.

Juan José Padilla, un ejemplo de superación, se estrenaba en la feria, despertando el interés de muchos, que a lo mejor no se han visto defraudados. Es lo que tiene la admiración incondicional a un torero, que ya puede parear a toro pasado, enredarse con el capote o liarse a pegar muletazos sin ton, ni son, provocando bostezos en estéreo, o acelerado y dando vueltas como un molinillo, sin mandar jamás en el toro, que nunca se sentirá defraudado. Algo que quizá consiga Manuel Escribano con el paso del tiempo, pero que de momento no ha logrado y menos delante de los de la Palmosilla y de los sobreros que han suplido a estos. No se puede decir que sea un fino estilista, ni con la muleta, ni con las banderillas, ni con el capote. Ventajista y moderno, con un toreo mecánico, pero al que hay que reconocerle que con el capote ha sido de momento el único matador que ha conseguido sujetar al toro en los lances de recibo, guiando la embestida y evitando esas carreras tan insufribles. Porque igual que todas las tardes echamos de menos esta virtud, si se nos pone delante un torero que la tiene, habrá que decirlo. Pero ahí acaba el bagaje positivo del que confirmaba la alternativa.


Adame encogiendo el alma

Joselito Adame siempre se ha caracterizado por su voluntad, por sus ganas de agradar, aunque su toreo muchas veces no acabe de dar el salto de calidad que le lance hacia delante. No acaba de ser artista, ni un buen lidiador, ni tampoco parece en algunos momentos que se piense mucho las cosas. Se esfuerza en demostrar valor, como en la bienvenida al último de la tarde, o de la noche, instrumentando unas verónicas sin enmendarse, aunque a la siguiente pueda verse enredado con la tela y el toro. Pero esa voluntad creo que es innegable. En ese mismo toro se ha marchado a los medios y ha citado al toro que andaba próximo a las tablas, para darle unos ayudados por alto a pies juntos. El toro le venía como un tren, pero ciego y hasta un tanto descompuesto. Con la barbilla metida en el pecho, Adame no ha tenido tiempo para más que para encogerse, meter el estómago y escuchar como el público contenía la respiración. Eso sí, los pies seguían allí clavados, donde había decidido pegar el primer muletazo. El muletazo del “Ay”, en una tarde que no debería repetirse, ni en esta feria, ni en la del año próximo, ni en ninguna, aunque solo sea por evitar el bochorno de los novillos inválidos de la Palmosilla.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura