inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
11/05/2014
  (San Isidro 2014) 11/5 - El Toro es el Protagonista: Lo imprevisible
 
Firma: Alejandro Martínez
 
     
 

Se esperaba con gran interés la corrida de José Escolar en San Isidro, uno de los hierros más esperados y apoyados por el sector más duro y exigente de esta plaza. Pero los pronósticos esta vez no se cumplieron. Ocurrió lo imprevisible. Sí, hoy en una corrida de Escolar nos aburrimos. Muchos pensarán que esto no es para tanto, que la mayoría de tardes sucede, pero no es así. Eso puede ocurrir con otra ganadería cualquiera, con muchas de las que pueblan nuestro campo bravo, pero ¿con Escolar? Con los cárdenos del ganadero serrano los aficionados podemos pasar miedo, mantenernos en tensión en nuestra localidad, rozar el infarto por la emoción, pero... ¿aburrirnos? Pues sí, hoy las expectativas se tornaron en eso, en aburrimiento, decepción y sopor.

Para empezar muchos se sintieron bastante decepcionados por la presentación del encierro. Esperaban lo de siempre, esa corrida espectacular por sus ofensivas y terroríficas cabezas, y sus enormes y largos esqueletos cárdenos. Pues no, esta vez Escolar trajo una corrida mucho más armónica, más pareja, más normalita de hechuras y, bien es verdad, de la que saltaron ejemplares en el límite por su remate (como el 1º) o por sus discretas cabezas. Pero, claro, aquí es fundamental tener en cuenta algo: el encaste. Y hoy la de Escolar, de procedencia Albaserrada-Saltillo, pero también Santa Coloma-Buendía, estaba claramente más en esta última sangre. Todos, a excepción del ya citado 1º, nos recordaron más a las reses santacolomeñas de, por ejemplo, La Quinta, que a otros hierros más en Albaserrada y Saltillo como Victorino o Adolfo. Y por eso hay que tener en cuenta que el toro de Santa Coloma no es excesivamente descarado de pitones, que no se remata con facilidad, y que no se presta a soportar seiscientos kilos. Manifestémonos con rigor porque si no seguiremos poniendo en peligro unos encastes ya de por sí al borde de la extinción.

Y, aunque ahora pormenorizadamente intentaré describir como fueron cada uno de los seis astados que saltaron al ruedo del coso de la calle de Alcalá, resumiremos diciendo en cuanto al comportamiento que faltó lo fundamental: casta. Los de Escolar mostraron nobleza y hasta cierta calidad, pero no acompañada de esa casta y su consiguiente transmisión y emoción, sino de sosería. Casi ninguno rompió, tampoco hubo fijeza, ni apenas clase, muchos aburriéndose y saliendo distraídos mirando a todos los lados menos adonde realmente debían fijar su mirada. Y, para más inri, no fue brava en el caballo. Algunos dieron la sensación de empujar, pero al final se marcharon sueltos vislumbrando su verdadera condición.


Los cárdenos de Escolar por detrás de lo que se espera de este hierro

1º: Nº 32, “Cariñoso III”, cárdeno bragado, 470 kilos, nacido en 01/10:

- Justito de presentación porque le falta remate por detrás. Escurrido, toro muy normalito de hechuras, aunque muy en Albaserrada-Saltillo, sin exageraciones. Muy serio y astifino por delante. Tocadito de pitones, muy bien colocada la cara. Lo protestan de salida. En la tablilla pesa 470 y, quizás, eso influye en el juicio.
- Se mueve pero no termina de humillar. Lleva la cara suelta.
- Tardea en el caballo aunque luego en el peto empuja con fuerza. En el primer encuentro lleva al equino hasta más allá de la segunda raya. Le intentan dejar de largo en el segundo, pero al final entra mal e igual que antes. Aprieta, pero se va rápido.
- No termina de romper en banderillas. Aún sin definir.
- A mejor en la muleta. Empieza a humillar y a desplazarse más. Tiene fondo de casta e importancia al embestir, transmite. Fijeza en la distancia larga y media, aunque se pone mirón para el torero cuando lo tiene cerca.

(APLAUSOS EN EL ARRASTRE)

2º: Nº 40, “Cocinero”, cárdeno bragado meano, 515 kilos, nacido en 12/09:

- Correcto de presentación, sin más. Más en Santa Coloma en la cara, en la expresión. Tampoco posee un gran remate en los cuartos traseros.
- Remata con fuerza en el burladero del 1. Embiste sin gracia en el capote de salida. No humilla.
- No es bravo. Tampoco se le coloca bien. Tiene poca fijeza y no muestra gran interés por el varilarguero. Empuja en el primer puyazo, pero en el segundo canta la gallina calamocheando y haciendo sonar el estribo.
- Sin gracia ni fijeza y mirando a las musarañas en el segundo tercio.
- Animal noble, pero deslucido por su falta de gracia y transmisión, en definitiva, por su poca casta.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

3º: Nº 18, “Dinámico III”, cárdeno oscuro bragado meano, 527 kilos, nacido en 10/09:

- Correcto también aunque en el límite, esta vez por su cara. Discreto por delante, seriedad en la mirada, pero nada ofensivo ni descarado. Éste está más hecho de hechuras. Lomo recto…
- No es apto para el lucimiento con el capote de salida. No humilla ni repite con buen son.
- Tampoco es bravo. Acude al peto para después repucharse, hacer sonar el estribo y querer irse. Le pegan poco o nada en el segundo puyazo y el presidente obliga a meterlo una tercera vez. Arrecian las protestas.
- Tampoco apunta bien en banderillas. Falta emoción, no rompe ni para malo, ni para bueno el de Escolar.
- También soso por su falta de casta. Noble, pero sin gracia. Desluce los muletazos pues sale de los mismos levantando la cara por encima del estaquillador.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

4º: Nº 16, “Mantecoso”, cárdeno bragado, 524 kilos, nacido en 11/09:

- Bien presentado. Muy en Santa Coloma-Buendía. Toro con hocico rata, cárdeno claro, con los pitones muy blancos y las puntas muy negras… buen toro, bonito.
- Tiene otro aire al salir de chiqueros. Mejor son en el capote. Parece que es noble y posee calidad.
- En el caballo empuja al principio pero se va sólo, no hace falta que lo saquen debido a su celo y bravura. Cumple en varas, pero no es bravo.
- Grande Ángel Otero en banderillas. Tras dos extraordinarios pares en los que se la juega de verdad, se desmontera. El toro se mueve con buen aire y general expectativas positivas.
- Calidad y nobleza en el último tercio, pero se desinfla muy rápido. Le falta fondo como a toda la corrida. Transmite poco. Embestida a la mexicana. Mejor si se le da distancia, en las cercanías el animal se ahoga. Las expectativas se tornan en aburrimiento.

(DIVISIÓN DE OPINIONES EN EL ARRASTRE)

5º: Nº 12, “Meloso II”, cárdeno oscuro bragado meano, 540 kilos, nacido en 01/10:

- Bien presentado, muy en Santa Coloma también. Recogido de pitones, hocico fino, degollado, lomo recto… y éste es más fuerte y musculoso.
- En el caballo no hace buena pelea. No se le coloca bien, pero no quiere empujar ni responde con bravura al castigo. Quiere salir suelto y no empuja con clase y la cara fija y abajo.
- Quizás el peor de la corrida. Muy descastado y soso, de nula transmisión. Ninguna fijeza, repetición ni clase. No vale un pimiento.

(LEVES PITOS EN EL ARRASTRE)

6º: Nº 19, “Manchero I”, cárdeno oscuro bragado, 570 kilos, nacido en 02/10:

- El de más peso del encierro. También en Santa Coloma, sobre todo por delante. Estrechito de sienes, muy fino en la expresión, degollado… astifino.
- Sale con viveza de los chiqueros. No se termina de definir en el capote. Fiel a su encaste (como todos sus hermanos) es andarín, no galopa.
- Derriba en el primer encuentro. Cuando acude y llega se encela y empuja pero pega cornadas, no lo hace con la cara fija. Al final también sale suelto.
- Se mueve algo más en la muleta, pero sin fijeza ni clase. Le falta ir toreado (mando por parte del matador), pero eso no tapa su falta de casta. Mirando a las tablas y al tendido aburrido. Falta transmisión, repetición, ritmo. Decepción total para acabar.

(SILENCIO EN EL ARRASTRE)

*Foto: Muriel Feiner.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura