|
La Ficha del Festejo.
Tras el rotundo fracaso ganadero del día de ayer, hoy por lo menos se movieron los toros marcados con el hierro de Martín Lorca y eso que eran de procedencia Juan Pedro y del encierro sobresalió el sobrero que hizo 3º bis y con la divisa de el "Vellosino" que fue ovacionado en el arrastre y a quien tras una faena de muy buen corte, el salmantino Juan del Álamo le cortó el primer apéndice de la Feria del 2014.
Poco le faltó a Juan para abrir la Puerta de la Gloria si llega acertar con las armas toricidas en el cuatreño que cerró; digamos que un entretenido festejo y digo entretenido porque, también hubieron otras cosas que destacar, como las verónicas y una media cartelera de Miguel Tendero, o un par de derechazos de buen corte del albaceteño Tendero en el quinto.
 Fernando Télez saludó tras banderillear Se lucieron con los garapullos: Fernando Téllez que tuvo que saludar montera en mano, también fueron muy aplaudidos con los aretes "Pirri" y Javier Pascual de la cuadrilla del Álamo, pero quien más destacó de los subalternos fue el varilarguero de la misma cuadrilla, Oscar Bernal al picar muy bien al sexto de la tarde. De retorno al patio de cuadrillas fue ovacionado durante todo el trayecto. Esperemos que la racha aun mejore el día de mañana.
 Madrid reconoce la importancia de la suerte de varas El torero madrileño Ángel Teruel torero de dinastía tuvo las dos caras de la medalla, ya que su primero aunque atacado de kilos (602) y con las fuerzas justas fue el más potable de los cuatreños de Martín Lorca, logró enjaretarle una tanda diestra bajando la mano y rematando tras la cadera, bien rematado con el forzado, pero la labor fue a menos, siendo uno de tantos toreros que hoy por hoy hay en el escalafón. Entró bien con la espada dejando una estocada entera un pelín desprendida pero de efecto, doblando el animal. Su segundo era un toro con toda la barba, pero tardo en las embestidas al que se le pegó fuerte en varas. Estuvo difuminado tanto con el capote como con las telas; le faltó aquella chispa y la finura que tenía su padre, incluso estuvo demasiado acelerado con la pañosa y ya no digamos con los aceros en que incluso hizo guardia ya que el estoque cayó atravesado y para más mala suerte el puntillero falló en más de una ocasión.
 Teruel no logró el acoplamiento con las opciones que dieron los de Martín Lorca Miguel Tendero fue el sustituto de David Galván cogido en Sevilla. Ante el primero de su lote, segundo de la tarde, supo llevarlo con garbo ante el montado. También citó de largo en el platillo con la muleta planchada, estirando el brazo diestro, siendo aplaudido por los parroquianos, pero luego la faena fue a menos, dejándose alcanzar el trapo por ello hubo unas ligeras protestas, a mi entender le faltó poner más alma a su actuación. Con la toledana, dejó un pinchazo por salirse de la vertical, para luego dejar una estocada entera ligeramente caída que fue más que suficiente para entregarlo al tiro de mulillas. Tampoco remontó en el toro quinto, que tenía leños por pitones, alto de agujas y distraído y todo su quehacer siempre fue en las lejanías, el morlaco fue perdiendo fuelle y el de Albacete tomó por la calle de en medio. Matando al cuatreño de un pinchazo sin soltar y de un tercio de estoque que finalmente el animal escupió, pese a ello el toro dobló.
 Para Tendero lo mejor fue por la derecha con el segundo Quien si se llevó el gato al agua fue el torero de Ciudad Rodrigo Juan del Álamo, que desde el principio supo sacarle un buen partido al sobrero del Vellosino, especialmente con la muleta. De inició con doblones muy toreros, para luego torear por el pitón derecho con mucho empaque y ya no digamos al rematar con un trincherazo de cartel, la ovación no se hizo esperar; templó muy bien con la zocata, se sobró nuevamente con la diestra que fueron acompañados de olés, la faena estaba hecha, solo faltaba rubricarla con la espada y desde luego la consumó, entrando por derecho y dejando una estocada entera arriba que fue más que suficiente. Los pañuelos afloraron y oreja para el esportón. Se la merecía.
 Con el tercero del Álamo supo mantener su paso por Madrid Buenas fueron las verónicas de saludo al sexto, rematada con una excelente media. Presenciamos un excelente tercio de varas. Con fe brindo al público, la cosa pintaba muy bien hasta que llegó el susto con la voltereta, pero tras el leve percance el salmantino sacó la casta que tiene, agradando al respetable no sólo su actitud sino también su disposición, buen hacer y valentía, en una ocasión el bóvido le puso el pitón derecho en la barbilla y ni por esas se arredró escuchando una sonora ovación; también arriesgó en el epílogo por manoletinas, el triunfo estaba cantado, pero emborronó todo con los aceros, perdiendo de este modo la Puerta Grande.
 Con el sexto, no faltó la actitud premiada con el reconocimiento Tanto Miguel Tendero como Juan del Álamo fueron despedidos con aplausos cuando retornaban al túnel de cuadrillas. Y mañana los toros de Pepe Escolar, habrán de apretarse los machos los tres toreros.
*Fotos: Muriel Feiner
|
|