|
Si la corrida que abrió San Isidro fue un completo fracaso, no menos lo ha sido la lidiada en la segunda de abono. Podríamos resumir diciendo que la de Martín Lorca no valió un duro. Las expectativas no eran muy altas, pero a la postre, la realidad fue todavía peor. El encierro de la divisa sevillana fue grandón y serio por fuera; y noble y descastado por dentro. Mucha casta necesitaban los de Martín Lorca para mover semejantes cuerpos y...no, no la llevaban dentro. Así, al final, el mejor de los seis lidiados fue precisamente el sobrero de El Vellosino lidiado como 3º (bis) por Juan del Álamo. En definitiva... una absoluta ruina.
 Para olvidar lo de Martín Lorca. El sobrero de El Vellosino lo mejor de los seis 1º: Nº 26, “Novedoso”, castaño albardado bragado meano corrido axiblanco, 602 kilos, nacido en 02/10:
- Bien presentado, toro muy grandón. Muy largo, hondo y serio. Ligeramente acucharado de cuerna, los pitones le nacen de abajo a arriba. - Sale dormidito, no rompe en el capote. - Mansito en el caballo. En el primer encuentro empuja fundamentalmente con un pitón y está deseando marcharse. Responde al castigo de forma muy intermitente. En el segundo puyazo lo colocan desde muy cerca y casi no le pegan. Sale suelto y manseando. - En banderillas no dice nada. Ante él se luce Fernando Téllez, que se desmontera. - Ejemplar noble y con cierta movilidad y calidad en el último tercio, aunque con la transmisión justita. Mejor por el pitón derecho y en el primer tramo del trasteo.
(SILENCIO EN EL ARRASTRE)
2º: Nº 11, “Canijo”, colorado, 527 kilos, nacido en 02/10:
- Correcto de presentación. Serio y ofensivo por delante, astifino, aunque de cara fina. - Humilla y repite de salida. - También manso en varas. Se arranca de largo en el primer puyazo, pero sale rápido del encuentro. Le administran mal el castigo, tapando la salida. En el segundo puyazo sale más suelto todavía, no quiere saber nada del caballo. Pierde las manos antes de que se cambie el tercio y a pesar de que no le han dado nada en el segundo puyazo. - Astado muy flojo y descastado en la muleta. Tiene cierta nobleza y movilidad, pero no vale, no hay emoción. Además, pierde las manos en varias ocasiones. Aburrimiento.
(LEVES PITOS EN EL ARRASTRE)
3º: Nº 25, “Opaco”, negro listón bragado meano corrido axiblanco, 544 kilos, nacido en 10/09:
- Bien presentado, más bajo de hechuras, pero regordío. Poca confianza por su conformación zootécnica, le pueden faltar fuerzas. - Se confirma. Un inválido total desde que sale de chiqueros.
(DEVUELTO)
3º (bis): Nº 4, “Inclusero”, negro, 569 kilos, nacido en 07/08, de la ganadería de El Vellosino:
- Cinqueño. Bien presentado. Alto, zancudo, largo, estrechito de sienes. Recuerda a ejemplares de procedencia Aldeanueva-Raboso, por ejemplo del hierro de El Pilar. - Sale muy frío, haciendo cosas de haber permanecido tiempo en los corrales. Da varias vueltas al anillo. - Mansito en varas. Toma la primera casi en chiqueros y empuja pero a favor de querencia. En el segundo puyazo canta la gallina, demuestra que la pelea anterior había sido una rabieta de manso. - Se mueve en banderillas aunque distraído, no termina de romper. - Rompe a bueno en la muleta. Sin ser un gran toro, tiene nobleza y calidad y, sobre todo, demuestra una extraordinaria fijeza que mantiene hasta el final. También destaca por su tranco y templanza. Saca ese fondo gracias a la firmeza y claridad de ideas de su matador Juan del Álamo.
(APLAUSOS EN EL ARRASTRE)
4º: Nº 14, “Guanteblanco”, colorado bragado meano corrido axiblanco, 570 kilos, nacido en 11/09:
- Serio por delante, en tipo, pero tampoco dice gran cosa. - Sale frío, distraído, sin humillar ni hacer caso a nada ni a nadie. - Manso en varas. Tampoco le pegan bien (le tapan la salida para no variar), pero sale suelto rápidamente y embiste al peto sin clase y sin empujar. - Vaticinio del segundo tercio: no va a valer un duro. No tiene casta ni clase alguna. - Totalmente descastado. Se mueve, pero sin decir nada, sin gracia, sin clase.
(LEVES PITOS EN EL ARRASTRE)
5º: Nº 27, “Refrenadillo”, negro, 566 kilos, nacido en 11/08: - Cinqueño. Más cortito y bajo, pero muy serio y ofensivo de cara. Bizco del pitón izquierdo. El derecho, toda una guadaña. - Lo pican mal. No empuja, no pelea. Casi no le dan en el segundo puyazo y a pesar de ello blandea. Flojo. - Otro que no apunta grandes cosas en el segundo tercio. Le falta casta, pujanza, recorrido, transmisión. - Una porquería. Sin un ápice de casta ni transmisión. Parado, flojo, un muerto en vida. Absolutamente imposible el lucimiento ante un animal así.
(PITOS EN EL ARRASTRE)
6º: Nº 39, “Quinto”, colorado ojo de perdiz, 551 kilos, nacido en 11/09: - Grande, enseña las puntas, abierto de pitones. Acaramelado de cuerna. - Embiste encelado en el capote y, de nuevo, buen recibo de Del Álamo. - Lo colocan de lejos y acude con alegría y prontitud aunque no empuja con los riñones en el peto. En el segundo encuentro se le saca muy rápido. - Muestra más movilidad que sus hermanos en banderillas. - Dura un suspiro en el último tercio, dos o tres series escasas. En ese tiempo (y por el pitón derecho) embiste con movilidad y recorrido, humillando ante la franela de su matador. Pero ante la exigencia y por el escaso fondo que atesora, se apaga muy pronto. A partir de ahí, como sus hermanos, parado, flojo… descastado. Acaba convertido en todo un marmolillo.
(SILENCIO EN EL ARRASTRE)
*Foto: Muriel Feiner.
|
|