inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
25/11/2004
  (Madrid-España) El Parlamento Andaluz apoya la Fiesta mientras E.R.C. en Cataluña la detesta
 
Firma: Antolín Castro
 
     
 

La iniciativa de ese gran aficionado y parlamentario andaluz, del grupo Andalucista, Ildefonso Dell’Olmo, ha hecho posible que la Junta de Andalucia en pleno apoye la Fiesta.

La Cámara aprobó prácticamente la totalidad de las propuestas hechas por el Partido Andalucista. Tal como nos contaba el diputado Sr. Dell’Olmo, el PSOE impidió que se aprobara la propuesta a la Junta de remitir al Parlamento antes de fin del próximo año un proyecto de Ley regulador de los espectáculos (Punto 1º de la Moción) e I.U. se abstuvo solamente en dos propuestas que fueron aprobadas por el resto de los partidos, aquellas que solicitaban al Gobierno Andaluz incrementar el fomento y difusión de la tauromaquia, así como sus valores culturales y artísticos. No obstante, valoraba el diputado andalucista, “que fue una posición la de I.U. altamente positiva, a pesar de no contar con su apoyo, tampoco, para ampliar la programación taurina de TVA”.

Según nos confesaba Ildefonso Dell’Olmo, “un éxito que le satisfacía enormemente; por lo que representa de impulso y mejora para el conjunto de la Fiesta y por lo que supone como contrapeso para las malas noticias que nos llegan de otras comunidades en estos días, que, además, pudieran fructificar en que una iniciativa de ese grupo catalán en el Congreso de los Diputados pudiera suponer un peligro y extenderse a toda España. Por eso hace falta una Ley, cuando, como se sabe, Andalucia tiene competencias en materia de espectáculos”. Como luchador por los valores de nuestra Fiesta, nos dice, “este paso es el principio de una serie de cambios que son necesarios en la reglamentación y en el entorno del espectáculo”. No ignora las dificultades que habrá que sortear por parte de todos los que componen el mundo taurino, pero es un paso que había y que hay que dar.

Por gentileza del diputado Dell’Olmo, publicamos el texto íntegro de la propuesta que llevó al Parlamento Andaluz en nombre de su grupo, el Partido Andalucista.

Exposición de motivos

La necesidad de una reforma urgente de la normativa taurina en Andalucía ha sido reconocida por el Consejo de Gobierno en el debate de la interpelación origen de esta Moción. Los aficionados y espectadores o aquellos que no lo son entienden que el comienzo del siglo es un momento adecuado para adaptarla a las nuevas sensibilidades sociales tal y como ya ocurriera a comienzos del pasado siglo XX.

Habiendo sido escuchados con carácter previo a todos los sectores, profesionales y aficionados, ha de impulsarse un amplio acuerdo que sea satisfactorio a los diferentes ámbitos sociales incluidos aquellos que mantienen posiciones discrepantes.

MOCION RELATIVA A LEGISLACION TAURINA EN ANDALUCIA
 
1.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a remitir a la Cámara un proyecto de ley sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos, antes de que concluya el año 2005 en la cual, respetando el desarrollo de la lidia como está configurada a en la actualidad en el conjunto de España, se contemplen las singularidades de la Fiesta en Andalucía.

2.- EL Parlamento de Andalucía en tanto exista una ley de la Comunidad Autónoma relativa a espectáculos taurinos, insta al Consejo de Gobierno a la aprobación de un reglamento taurino andaluz que desarrolle desde nuestra óptica la ley estatal 10/91 de 4 de abril. Dicho reglamento deberá aprobarse lo antes posible, en todo caso, para su entrada en vigor durante la temporada de 2005.

Aspectos a tener en cuenta en el nuevo Reglamento han de ser los siguientes:

a) Nombramiento por la Junta de Andalucía de todos los responsables  y servicios que intervienen en la Fiesta, incluidos los presidentes de festejos que habrán de ser aficionados que hayan acreditado su idoneidad y estén habilitados para ello.

b)  La idoneidad de las reses para la lidia debe ser exclusivamente determinada por los veterinarios, actuando como peritos que garanticen los derechos de los espectadores y del toro.

c) Revisar a la baja los pesos máximos y mínimos de los toros adaptándolos a los tipos de festejos y categoría de la plaza.

d) Modificar la suerte de varas, fundamentalmente en lo referente al utensilio.

e)  Modificar el actual sistema de responsabilidades ante posibles manipulaciones fraudulentas de las reses en cuanto a sus defensas o comportamiento de manera que se mejore el procedimiento administrativo y la depuración de posibles responsabilidades.

f) Hacer posible la devolución al corral de reses inutilizadas manifiestamente para y durante la lidia.

g) Proceder a ampliar el indulto del toro en todas las plazas y tipos de espectáculo, potenciando un componente ético de la fiesta y posibilitando la mejora de la cabaña brava.

h) Establecer en todas las plazas de 1ª y 2ª categoría la obtención de dos orejas en un mismo toro como requisito mínimo para salir por la puerta grande.

i) Obligatoriedad de que en todas las plazas fijas actué un puntillero profesional debidamente acreditado y cualificado.

j) Hacer obligatoria la presencia de dos sobreros en las plazas de 2ª y 3ª categoría.

k)  Establecer un sistema de avisos donde se contabilice, no solamente el tiempo transcurrido en la faena, sino también el número de entradas a la hora de ejecutar la suerte suprema.

3º) Incrementar el fomento y difusión de la Tauromaquia, sus valores culturales y artísticos así como la preservación de la biodiversidad. Igualmente, se impulsará el conocimiento de la Fiesta en los ámbitos educativos y  el papel de las escuelas taurinas como semillero de nuevas figuras.

4º) El Parlamento de Andalucía insta a la RTVA a mantener e incrementar su programación taurina profundizando en los valores de la fiesta y en su capacidad de generar creación artística en los campos de las artes plásticas, audiovisuales o la literatura. 

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura