inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Sánchez Puerto  
  entrevista de Pla Ventura [ 02/04/2003 ]  
SANCHEZ PUERTO, CINCO LUSTROS DE HISTORIA

  El próximo día 25 de mayo del año en curso, se cumplirán los primeros veinticinco años de alternativa del matador de toros más importante que ha dado Ciudad Real; importante por calidad y por años de alternativa. Me refiero a Antonio Sánchez Puerto que, ni el paso de los años, ni el ostracismo en que han querido sumirle, ha impedido que, cada día, como si fuera el primer amanecer de su carrera, entrena con la ilusión del novillero principiante que ansía la gloria. Como su paisano Antonio Gala dijera, yo digo que, Sánchez Puerto es un producto del amor, no en vano, se necesita amar mucho una profesión para, estoicamente, aguantar las veleidades de un destino, en ocasiones cruel en que, los hombres, homónimos de dicho torero, mucho tendrían que decir al respecto.


  Tuve la fortuna, en estos benditos años, de conocer al artista y gozar con la amistad del hombre; ese ser apasionado que dice ser y llamarse Sánchez Puerto. Dichoso de mí que, el destino, en un lance hermoso, a lo largo de mi vida, me ha querido poner a la vera de los toreros de arte, siendo, Sánchez Puerto, uno de los grandes estandartes de la torería actual, en lo que al sinónimo del arte se refiere. Convengamos que, los últimos años, para este artista, no han sido nada propicios; pocos festejos y, como diría el otro, mal avenidos. Para colmo, el silencio sepulcral que le han ofrecido los medios de comunicación que, lamentablemente, si no se está en candelero, además de olvidarte los empresarios, te olvidan hasta los enemigos. Todo ello, aunado, propiciaba que, algunos mal intencionados, hasta le daban por retirado en la flor de su vida. Antonio sigue vivo; de salud y de arte. Estas son sus siempre consecuentes declaraciones.


-         ¿Cómo le explicamos, maestro, a todo el toreo, que tú sigues en activo?


-         Sobran las palabras, querido Pla. El que lo sabe – y lo saben todos- son conscientes de que estoy en activo, la prueba la tienes en todos los festivales que toreo todos los años y, ante todo, en las múltiples llamadas que siempre hice a las empresas en las que, muchas, hacían oídos sordos; pero la gran verdad es que estoy en activo. Posiblemente, no digo yo que, algún núcleo de aficionados, por aquello de la poca publicidad que se me ha dado, podían haber pensado en mi retiro pero, es algo que jamás pasó y, me temo que, como me queden fuerzas, tenemos Sánchez Puerto para mucho rato.


-         ¿No piensas que, cinco lustros es algo así como haber cumplido un ciclo importante en tu vida?


-         Tu afirmación, podría valer si el toro me hubiera retirado; es decir, que se hubiera palpado mi impotencia debido a problemas de salud o de corazón, como al final le pasara al irrepetible Antonio Chenel "Antoñete" que, como todos fuimos testigos, el corazón, le jugó una mala pasada y, además de los años, aquello le mermó y tuvo que abandonar en un gesto digamos lógico. Lo mío, honradamente, creo que es muy distinto; tengo muchísimos años menos que Antoñete, siguiendo el ejemplo que hemos citado y, todavía, a estas alturas, considero que no me he dejado un toro por torear.


-         Pero, querido Antonio, no me negarás que, alguno, si te lo dejaste “vivo” dicho con todo el cariño del mundo. Me refiero, Sánchez Puerto, al “victorino” aquel que le bordaste el toreo en las Ventas de Madrid y, la espada te traicionó. ¿Recuerdas?


-         Yo, el que me he llevado algunos premios a la mejor estocada en la feria de San Isidro, en aquella fecha, marré al primer intento y, la gente se enfrió; más que por las dos estocadas y el descabello, por el tiempo que tardó el toro en echarse. Una pena puesto que, ahora, en el devenir de los tiempos, cada día, cuando veo el video de dicha corrida, siento una pena incontenible; bordé el toreo al natural en una faena bellísima, conforme la cantó la prensa y la afición y, por culpa de la mala técnica, se esfumó un triunfo de clamor.


-         Si me lo permites, Sánchez Puerto, quiero rizar el rizo contigo, y me explico. Honradamente, ¿crees de verdad que es el toro el que pone a cada cual en su lugar, frase tan requetemanida por los taurinos?


-         Yo no dudo de la validez de nadie; pero, en mi persona, el axioma, no se ha cumplido. Quiero explicar a los lectores que, motivos de éxitos y triunfos, he tenido los suficientes, acorde con mis actuaciones para que, mis éxitos, hubieran tenido el eco debido. Recordarás que, en Madrid triunfé varias veces; en una ocasión salí por la puerta grande, algo que, algunos que presumen de figuras, todavía no han conseguido. Si todo lo decidiera el toro, ten la completa seguridad que, el panorama cambiaría de forma radical. Pero amigo mío, el toro no decide nada.


-         Hablemos del toro. Yo me suelo embelesar con tu definición sobre ese animal tan bello que, a diario, suele ser el instrumento para que el torero pueda crear el arte. Defíneme el toro por ti soñado.


-         Morfológicamente, el toro no debe ser el que, erróneamente, algunos malos aficionados querían inculcar en muchas plazas, incluyendo la de Madrid, por citar un ejemplo. Ese toro grandote, basto y sin hechuras, como se ha demostrado cientos de veces, ni embiste ni sirve para nada. Es como ver una mole inmensa de color negro que, en definitiva, ninguna gloria ha aportado a la fiesta. El toro tiene que ser, como los hechos demuestran, ese toro en “tipo” que embiste con raza, fiereza y, con el trapío lógico, es el que te puede dar el triunfo y, como se comprueba, las cornadas. Recuerdo el toro que conocí en mis primeros años de alternativa y, difícilmente encontrabas un toro con quinientos kilos. Aunque resulte paradójico, aquellos toros repartían triunfos y cornadas por doquier. Ese es el toro por mí soñado y, sin lugar a dudas, por el aficionado cabal.


-         Al parecer, la nueva empresa de la plaza de toros de Vista-alegre de Madrid, van a organizar una feria de importancia en dicha plaza. ¿Crees que podrías ser tú un puntal importante en dicha feria? Y lo digo porque, como todos sabemos, en este año, se cumplen los veinticinco años de tu alternativa en dicha plaza.


-         Y me ilusionaría mucho, es cierto. En esa plaza tomé la alternativa y, a su vez, llevé a cabo faenas memorables. Estoy en contacto con la nueva empresa y, me queda la esperanza de ser atendido, sencillamente, por seguir sintiendo como torero. Y mi deseo, quiero extenderlo a la plaza de las Ventas, precisamente el escenario de mis grandes éxitos. Es hermoso que, aunque hayan pasado los años, los aficionados de Madrid, cada vez que acudo como espectador a las Ventas, me recuerdan algunas de mis más emblemáticas faenas. Son, amigo mío, esos recuerdos de algo que uno ha hecho y que, ante todo, siguen manteniendo la fe necesaria para seguir creyendo en mi obra, en mi propia persona.


-         Para esta generación de toreros jóvenes, Sánchez Puerto, eres un desconocido. Y quizás sea mejor así puesto que, conforme está montado el mundo del toro en que, cualquier gracioso, llámese El Juli, por citar a uno de los que mandan, si te vieran torear, como compañero, no te soportaban a su lado ni un minuto. ¿Crees que estoy en lo cierto? Es triste, maestro que, la torería andante, tan carente de creatividad, sólo quieran criados a su lado, de ahí tu propia postergación, entre otros de tus compañeros artistas.


-         Fíjate que, ante todo lo que me explicas, tras tantos años de torero, todavía me siguen sorprendiendo esas actitudes caciquiles que jamás lograré comprender. Recuerdo como si fuera ayer – en realidad hablamos del ayer- que, Paco Camino, Puerta, El Viti, Mondeño, Antoñete y aquella larga lista enorme de grandes toreros que conocí, nadie tenía prejuicios a la hora de los compañeros; toreaban con el que fuera y, si era de los que apretaba, pues mucho mejor ya que, de ese modo, le retaban y la daban verdad y autenticidad a la fiesta. Posiblemente, muchos de los que torean todos los días, si me vieran torear – junto a ellos o en una barrera como espectadores- con toda seguridad que podrían aprender lecciones bellas de mi toreo personal. Y esto no es vanidad ni jactancia; mi cupo de vanidades hace mil años que se llenó. Es la más aplastante realidad y, ahí están las videotecas que lo pueden atestiguar. No he sido hombre de grandes sumas de actuaciones y, sin embargo, como antes decíamos, faenas mías han sido inolvidables, entre ellas, el toro de Victorino Martín en Madrid que, como el ganadero confesara, jamás nadie toreó tan despacio y bello un toro suyo al natural.


-         Conversar contigo, Antonio, sigue siendo un placer puesto que, en tu alma, no se aprecia rencor ni resabios para nadie; eres capaz de decir todo lo que sientes pero, sin acritud, ni personalismos. ¿Es esta la gran lección que la vida te enseñó?


-         Saberte torero y artista, como es mi caso y, no ejercer, obviamente, produce un sentimiento de tristeza, pero nunca de odio. No puedo odiar puesto que, bien pensado, me sigo ganando la vida con el capote y la muleta en mi condición de director de la Escuela Taurina de El Espinar de Segovia. Siendo así, me confieso un afortunado que se ilusionaba con vivir del mundo del toro y, lo he logrado. Es verdad que, el mensaje artístico que corre por mis venas, me haría muy feliz poder desgajarla para uso y disfrute de los aficionados que aman la pureza de esta bendita fiesta de los toros que tanto nos apasiona.


-         Secundo tus opiniones puesto que, como explicas, la fortuna, éxitos más o menos grandes, se alió siempre contigo. Tienes una calle con tu nombre, la crítica cantó tus excelencias artísticas, eres reconocido por infinidad de profesionales y, la afición, los que tuvieron la dicha de contemplar tu arte, se extasían con lo que han sido tus faenas. ¿Te consideras un afortunado?


-         Claro que sí; rotundamente sí. Algunos, en el toreo, han llegado a este mundillo con la ambición del dinero. Yo, sin darme cuenta, me ilusionaba el arte y, como sabes, el arte y el vil metal siempre han estado reñidos. Quise crear arte y, en muchas ocasiones, los empresarios me lo permitieron; quise ser reconocido – que no famoso- y lo logré; quise ser feliz, y lo soy. Tengo, posiblemente, todo aquello que, de niño soñaba y que siempre creí que quedaría en meros sueños. Luego, en el despertar de mi vida, comprendí mi riqueza.


-         Quiero pensar, por lo que te conozco, que tu gran error en la vida ha consistido en no saber “vender” un producto importantísimo llamado Sánchez Puerto. ¿Estoy en lo cierto?


-         Esa opinión me la han dado muchos amigos, incluso muchos hombres del toro pero, he sido yo y mis circunstancias las que jamás pretendí cambiar, dicho sea de paso. Son formas de entender la vida y, es verdad que pude haber llevado a cabo acciones que, crematísticamente, con toda seguridad, me hubieran reportado beneficios. Quise seguir una línea muy recta, si acaso, la que aprendí de mi inolvidable madre y, apearme de dichas convicciones, me parecía horrible. Como diría el poeta, aquí estoy, cantando espero a la muerte. Y, respecto a la reflexión que estamos llevando a cabo, si me permites, estoy recordando ahora al maestro Facundo Cabral que, por su autenticidad, sólo ha querido ser reconocido por la inmensa minoría cuando, de haberse promocionado y dejado llevar por las casas comerciales, posiblemente, su fortuna, sería inmensa dados sus enormes valores. Pero, ya viste, se conformó con la gloria personal y se olvidó del dinero.


-         Gracias, Sánchez Puerto. Que tus ilusiones se hagan realidades.       

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura