inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Milagros de Perú  
  entrevista de Pla Ventura [ 17/07/2012 ]  
MILAGROS DE PERÚ: El toreo vestido de mujer

Hay personas que impactan entre sus semejantes y, sin duda alguna, Milagros de Perú es una de ellas. Son ya varios años en España en que, de la mano de Antonio Picamills, ese luchador empedernido, ambos siguen forjando ilusiones, arañando contratos y dejándose la vida en el empeño. Como explico, ilusiones las tienen todas; luego, la realidad y el destino dirán la última palabra.

Admiro mucho a esta mujer que, rociada desde el fondo de su ser con increíbles convicciones, sigue dándolo todo en aras de su arte, en su bendita profesión de torero de la que, pese a todo, no desfallece por nada del mundo; ni la peor cornada en Madrid como el año pasado que, para su desdicha, ésta no fue la del toro; la peor es la que le ha dado la empresa de Madrid en que, como se sabe, se ha roto una tradición en la que, antaño, si un torero resultaba herido se le repetía para que tuviera la oportunidad que buscaba. Milagros de Perú resultó herida en Las Ventas y ha cobrado con el silencio por parte de la empresa.


Milagros de Perú el día de su presentación en Las Ventas

-¿Cómo se digiere una puñalada como la descrita?

Con mucha ilusión, con tremendas dosis de perseverancia, con una entrega sin límites, con una fe desmedida en que, tarde o temprano, si uno vale las cosas tienen que cambiar y, si Dios quiere, sobrarán argumentos para que yo vuelva a Madrid.

-Si no recuerdo mal, Milagros, apenas has toreado cuatro novilladas en la temporada y, con semejante palmarés, todo se torna muy difícil, ¿verdad?

Es lo que hay y, para conforme están las cosas no creas que es poco; lo poco, amigo, ahora sabe a mucho, yo diría que a todo. El cambio tan grande que ha dado España nos está afectando a todos y, claro, el mundo de los toros no podía ser una excepción. Me ha comentado Antonio Picamills que tiene varias fechas pendientes para lo que queda de julio y agosto y, habrá que esperar, tener mucha fe y, sin duda, no desfallecer.


Y esa fue su carta de presentación, justo antes del percance

-Te pasas la vida entrenando, entrenando, entrenando y uno se pregunta, ¿para qué entrena un torero si no torea?

Porque la vida de todo torero pasa por el entreno diario, constante, en cada momento de tu vida. Esta es una profesión con un altísimo riesgo y, los reflejos, en el ser humano, tienen que ser de privilegio, algo que no se podría lograr sin un entrenamiento constante y absoluto. Hay que tener el cuerpo perfecto, totalmente a punto porque, mañana, como suele suceder, te llamar para torear y tienes que estar muy bien. No se trata de rendirle culto al cuerpo, más bien al espíritu para que aquel se sienta relajado y totalmente dispuesto para la batalla que supone ser torero.

-Hacía mucho tiempo que no conversábamos y, me encanta, me embelesa que, cada día, tus convicciones sean todavía mayores que el primer día que te encontré. Al parecer, no te afecta nada y, sigues empecinada en tu maravillosa idea por lograr la meta como torero.

Yo me marqué una meta que, para mi dicha, todavía me queda tiempo y, como dices, cada día que pasa, la dura lucha por ser torero, sus dificultades, me motivan mucho más. No soy persona de derrotar fácilmente. Posiblemente, la profesión me ha endurecido como persona, de ahí la fuerza que saco para torear y para vivir.


La peruana torea y muy bien

-Y con todo lo difícil de la profesión, yo diría que imposible, dada tu calidad profesional en otros quehaceres, caso de tu graduación como Administradora de hostelería, ¿no sería mejor ganar el pan de ese modo antes que jugarte la vida a cambio de nada?

Sería lo mejor, quizás lleves razón; pero si ahora abandonara mi profesión de torero en la que tanto creo, certificaría mi propia derrota. Yo creo que, al paso de los años tendré tiempo para todo; de momento, tengo que seguir luchando por esta bendita ilusión que, pese a todo, me sigue dando ganas de vivir.

-¿Qué siente un torero, como puedas ser tú, cuando ocurre un percance tan dramático como el del Chano, precisamente, miembro de tu cuadrilla en la fatídica tarde de Ávila?

Una tristeza sin límites; nadie creíamos que la tragedia podía ser tan grave; cogida muy parecida a la de Javier Castaño en Madrid y, mientras que lo de Javier quedó en una contusión, lo de Vicente se ha convertido en una tragedia; es el altísimo precio que tenemos que pagar los toreros y, todos, sin distinción, estamos en esa vorágine que, hoy ha sido Vicente y mañana podemos ser cualquiera de nosotros. Esto no es ninguna broma; aquí se muere de verdad y de no morir, caso del Chano, te puedes buscar una tragedia sin límites.

-¿Qué dijo el muchacho tras la voltereta macabra?

A mí me emocionó; decía que no sentía las piernas y, todos nos asustamos; lo pasamos horrible y, cómo sería la cosa, cómo nos vería a todos que de pronto estaba dándonos ánimos a todos. Sin duda, con El Chano, estamos ante un personaje excepcional. Dios quiera que le operen muy pronto y que recuperemos al hombre y, si Dios así lo permite, hasta el torero.


Es importante, y justo, una nueva oportunidad en Madrid y no tener que esperar

-Tras varios años como novillera en España, ¿para cuándo la alternativa? Te lo digo porque, según mi entender, ya estás bastante placeada para ello.

Es la idea, la meta que tenemos para final de temporada. Estamos valorando las cosas y, dependerá de cómo funcione lo que queda de temporada; pero sí, mi máxima ilusión sería tomar la alternativa para regresar a Perú como matadora de toros que es mi más grande ilusión.

-Y torear en el bicentenario coso de Acho, añado yo, ¿verdad?

Esa es la meta; y luego, claro, hacer temporada americana, algo que me llena de ilusión. En ello estamos y por ello trabajamos.


Volver a Las Ventas... pero ha de hacerlo vestida de luces

-Entiendo tu ilusión porque, si mal no recuerdo, el año pasado tenías firmada la novillada de feria en Acho y, por culpa de la cogida de Madrid no pudiste ir. Este año, Milagros, al respecto, debes de tomarte la revancha, como dices, como matadora de toros.

Por supuesto. No caben más ilusiones dentro de mi ser. Eso sería, además de tocar el cielo con mis manos, la culminación del primer gran triunfo en mi carrera.

-Gracias por tus palabras Milagros. Que se cumplan todas tus ilusiones, que el éxito te acompañe y ante todo, que Dios te siga bendiciendo. De igual modo, invocamos tu nombre para que se haga realidad en El Chano y así poder seguir viéndole en las plazas de toros.

Fotos: 1, 2 y 4 de las-ventas.com; 3 de Joel Buravand

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura